Crimen, violencia y corrupción están destruyendo al periodismo local
Informe especial del Comité para la Protección de los Periodistas
Septiembre de 2010
Silencio o muerte en la prensa mexicana
Silencio o muerte en la prensa mexicana
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por siglas en inglés), fundado en 1981, monitorea ataques
contra la prensa alrededor del mundo. El CPJ documenta cientos de casos cada año y emprende acciones a favor
de periodistas y medios de comunicación sin importar su ideología política o línea editorial. Para mantener su
independencia, el CPJ no acepta recursos gubernamentales. El financiamiento del CPJ se logra en su totalidad a
través de contribuciones privadas de personas físicas, fundaciones y empresas.
Silencio o muerte en la prensa mexicana:
Crimen, violencia y corrupción están destruyendo al
periodismo local
Director Editorial: Bill Sweeney
Editora en Jefe: Lauren Wolfe
Diseño: John Emerson
Traductor: Francisco Estrella
Correctora: Cecilia M. López
© 2010 Comité para la Protección de los Periodistas,
Nueva York. Todos los derechos reservados.
créditos de portada:
Arriba: Soldados patrullan las peligrosas calles de
Reynosa. (AP/Alexandre Meneghini)
Abajo: Un fotógrafo cubre la escena de un crimen en
Tijuana. (AP/Guillermo Arias)
Contraportada: Periodistas demandan justicia por el
asesinato del reportero Amado Ramírez Dillanes en
Acapulco.(AFP/Cecilia del Olmo)
Impreso por United Book Press en los Estados Unidos
de América.
co-presidente honorario
Walter Cronkite (1916-2009)
co-presidente honorario
Terry Anderson
presidente
Paul E. Steiger
director ejecutivo
Joel Simon
consejo consultivo
Tom Brokaw
Steven L. Isenberg
Anthony Lewis
Charles L. Overby
Erwin Potts
John Seigenthaler
directores
Andrew Alexander
Franz Allina
Christiane Amanpour
Dean Baquet
Kathleen Carroll
Rajiv Chandrasekaran
Sheila Coronel
Josh Friedman
Anne Garrels
James C. Goodale
Cheryl Gould
Charlayne Hunter-Gault
Gwen Ifill
Jane Kramer
David Laventhol
Lara Logan
Rebecca MacKinnon
David