PUNTOS DE RIESGO AL ELEVAR UNA CARGA CON DOS
ESLINGAS, UTILIZANDO 2 PUNTOS DE ELEVACIÓN
ESLINGADO DE CARGAS
con 2 eslingas y 2 ganchos elevación
Lo
n
g
itu
d
e
s
ig
u
a
le
s
Lo
n
g
itu
d
e
s ig
u
a
le
s
Carga en
equilibrio
estable
Eslingado equilibrado
y centrado antes de izar
la carga
Carga en
desequilibrio
Eslingado desequilibrado
y descentrado antes de izar
la carga
Eslingado y elevación
de la carga con dos
ganchos y dos puntos
de elevación
Este caso, además de provocar el deterioro de una
de las eslingas por abrasión en el momento de izar la
carga (eslinga pintada de color rojo), la carga se
encuentra en equilibrio inestable al iniciar la
maniobra.
Ello puede afectar gravemente la seguridad de la
maniobra y también la de los operarios que realizan
la misma.
Si al levantar la carga se tira de las dos eslingas
independientemente, cuando una de las eslingas ya
está tensada (eslinga de color verde) se impide que
la carga se equilibre (eslinga de color rojo).
Como en esta operación la carga no puede girar, la
eslinga de color rojo se deteriora por el rozamiento
excesivo con la carga.
Soporte para evitar
atrapar la eslinga bajo
la carga
Consecuentemente, en la elevación de cargas es obligatorio:
1/ Centrar los ganchos de elevación en la vertical del eje de simetría de la carga (para cargas simétricas).
2/ Para cargas simétricas, utilizar siempre eslingas del mismo tipo, CMU i longitud. El peso de la carga debe
estar siempre repartido por igual y de manera uniforme entre ambas eslingas.
Antes de izar la carga, siempre es aconsejable realizar una o más pretensiones de las eslingas y volver a
destensar, hasta asegurarse que durante la maniobra de elevavación los ganchos estarán situados en la
vertical del eje de simetría de la carga.
3/ Si las dimensiones de la carga lo requieren, se recomienda que el operario utilice una plataforma elevada,
para poder llegar con holgura a los ganchos y situar correctamente en ellos las gazas de las eslingas relajadas.
En algunos casos, una polea auxiliar o un