Vigencia del debate curricular.
Aprendizajes básicos, competencias y estándares
César Coll y Elena Martín
Cuadernos de la Reforma
Coordinador editorial
Esteban Manteca Aguirre
Cuidado de la edición
Rubén Fischer
Diseño y formación
Susana Vargas Rodríguez
Primera edición, 2006
© Secretaría de Educación Pública, 2006
Argentina 28
Col. Centro, C. P. 06020
México, D. F.
isbn 968-9076-50-7
Impreso en México
material gratuito. prohibida su venta
La edición de Vigencia del debate curricular. Aprendizajes básicos, competencias y estándares estu-
vo a cargo de la Dirección General de Desarrollo Curricular, que pertenece a la Subsecretaría de Edu-
cación Básica de la Secretaría de Educación Pública.
Ponencia presentada en el contexto de la Segunda Re-
unión del Comité Intergubernamental del Proyecto Regio-
nal de Educación para América Latina y el Caribe (Prelac),
11 al 13 de mayo, Santiago de Chile, Oficina Regional de
Educación de la unesco para América Latina y el Caribe
orealc/unesco, Santiago (El currículo a debate), 2006,
http://www.unesco.cl/medios/biblioteca/documentos/
vigencia_debate_curricular_aprendizajes_basicos_com-
petencias_estandares_cesar_coll_elena_martin.pdf
Los autores son responsables por la selección y presen-
tación de los hechos contenidos en esta publicación, así
como de las opiniones expresadas en ella, las que no son,
necesariamente, las de la unesco y no comprometen a la
Organización. Las denominaciones empleadas y la pre-
sentación de los datos que en ella figuran no implican, de
parte de la unesco, ninguna toma de posición respecto al
estatuto jurídico de los países, ciudades, territorios o zo-
nas, o de sus autoridades, ni respecto al trazado de sus
fronteras o límites.
César Coll
Universidad de Barcelona.
Elena Martín
Universidad Autónoma de Madrid.
Índice
Presentación
Vigencia del debate curricular.
Aprendizajes básicos, competencias y estándares
Los debates actuales acerca
del currículo escolar
Los aprendizajes básicos: las decisiones
sobre qué enseñar y aprender
Las co