Centros de distribución
Cuestiones de estrategia
Debido a los mejores conocimientos financieros sobre el rol de los activos, junto a la
adecuación flexible a la demanda, las empresas en general piensan con mucho mayor
detenimiento la forma de gestionar o que le gestionen sus stocks e inventarios. Para ello
amplían, crean o arriendan espacios de almacenamiento para sí o para otros. La
complejidad del proyecto implicado tiene aristas variadas. Para brindar el panorama actual
del mercado en ellas, los protagonistas de los servicios, equipamiento y acciones
constructivas que han trabajado en los casos líderes en el Cono Sur cuentan para énfasis
logística sus ejemplos, recomendaciones básicas, conceptos y experiencias.
Redacción Miguel Macera
Revista Énfasis Logística Sudamérica
http://www.logistica.enfasis.com/notas/3760-centros-distribucion---cuestiones-estrategia
Agosto 2003
+56 (9) 9 3316701
Mandar hacer, crear, refuncioanalizar o gestionar un Centro de Distribución o Bodega es
un fenómeno que cada empresa vive como un proceso propio pero con muchas aristas
comunes, necesarias de considerar a la hora de dar el paso sobre el lugar que tendrán y
cómo se administrarán los stocks&inventarios. “Los objetivos de mediano y largo plazo de
las compañías son esenciales para dar a luz una nueva base de operaciones logísticas,
justificadas económicamente y con costos operativos sustentables- afirmó en entrevista
con Énfasis Logística, Sebastián Goycoolea P., ingeniero Civil y Director de Proyectos de
Miebach Logística de Chile para este informe.
Listando las prioridades, Goycoolea P. detalló “que en la compañía, primero, deben ser
transparentes los objetivos a 3 ó 5 años traducidos a productos (vencimientos, valores,
demanda), y categorías a administrar que se reciben y que se envían a distribución. En
cuanto a las demandas ponderar los clientes los servicios, estacionalidades, vida útil
asociadas.”
Antes de cerrar el diseño, pues, se debe conocer como evolucionará la industr