Ejercicios básicos
de
sistemas digitales
Javier García Zubía
Ejercicios básicos
de
sistemas digitales
4ª edición aumentada y corregida
2006
Universidad de Deusto
Bilbao
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la
cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en
manera alguna o por ningún medio, ya sea eléctrico, químico,
mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo
del editor.
Publicación impresa en papel ecológico
Compuesto según diseño de JosuKa Díaz Labrador
Universidad de Deusto
Apartado 1 – E-48080 Bilbao
ISBN:
Depósito Legal:
Impreso en España/ Printed in Spain
v
Índice
1. Códigos binarios .......................................................................................1
2. Manipulación básica booleana..............................................................17
3. Diagramas de Veitch-Karnaugh ...........................................................33
4. Sistemas combinacionales a nivel de bit o de puerta lógica .............47
5. Sistemas combinacionales a nivel de palabra o MSI........................105
6. Biestables................................................................................................141
7. Registros y Contadores ........................................................................159
8. Autómatas..............................................................................................177
vii
Prólogo
Uno de los principales cometidos de un profesor es facilitar el trabajo
al alumno en la medida de lo posible, por ejemplo mediante este libro.
Quede dicho esto en primer lugar para no llamar a nadie a engaño:
éste no es un libro clásico de teoría, ni tampoco lo es de ejercicios
resueltos.
La enseñanza en clase de toda asignatura técnica tiene dos
aspectos esenciales: la teoría y los ejercicios. Como el tiempo asignado
a las clases es limitado, éste se dedica principalmente a la teoría; así en
el tiempo restante, a veces escaso, el profesor plantea y resuelve
ejercicios. Estos ejercicios de clase son completados