Generación y Difusión de Conocimientos: una Vía al Progreso
http://www.viicongreso cientificoudo.com
EFECTO DE CONCENTRACIONES SUBLETALES DE CADMIO
SOBRE Perna viridis (BIVALVIA: MYTILIDAE)
Tovar. M1, Nusetti. O2 y Zapata. E2
1Programa de Enfermería, Escuela de Ciencias. 2Departamento de Biología, Escuela de Ciencias.
Núcleo de Sucre.
mtovarsanchez @ yahoo.com
Palabras Claves: Perna viridis, Cadmio, Anoxia
El mejillón Perna viridis, se encuentra ampliamente distribuido en la costa norte del Estado
Sucre (Agard et al., 1992; Lodeiros et al., 1999). Este organismo puede soportar la privación del
oxígeno por varios días. Esta capacidad le permite colonizar ambientes bentónicos, y adaptar su
metabolismo intermedio de tal manera de tolerar la baja disponibilidad de oxígeno (English y
Storey, 2003; Zapata-Vívenes y Nusetti, 2007), este proceso puede verse afectado por la presencia
de contaminantes en medio marino, entre ellos los metales pesados y en especial el cadmio Cd, que
tiene un efecto tóxico sobre la biota marina (Nicolson 1999; 2001). El objetivo de este estudio fue
evaluar en P. viridis la influencia que tiene la exposición a concentraciones subletales de cadmio
sobre la capacidad de resistir a periodos prolongados de anoxia. Para tal fin, los organismos fueron
colectados (talla entre 3,5 y 4,0 cm) en la localidad de la Esmeralda, Estado Sucre, y posteriormente
transportados al laboratorio. Grupos de 60 organismos (2 individuos/L de agua de mar) fueron
sometidos a diferentes concentraciones subletales (20, 40 y 60 µg/L de Cd) respectivamente, por 7
días, con el correspondiente grupo control. Posteriormente fueron expuestos a anoxia bajo una
atmósfera de nitrógeno gaseoso. Antes de la exposición a la anoxia muestras de glándula digestiva y
músculo aductor de cada grupo fueron procesados para determinar sus niveles del metal por
espectrofotometría de absorción atómica. Los resultados mostraron que la glándula digestiva y el
músculo presentaron un