El Sistema del Amor Concreto
Nikolai Rodas Vera
Página 1
II CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA
“Avances de la psicología en respuesta a los cambios sociales”
Asunción-Paraguay 2009
El Sistema del Amor Concreto
Nikolai Martín Rodas Vera
nikolairodas@hotmail.com
Consultorio Psicológico (COPSI)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Primero agradezco a las personas que han hecho posible mi participación en
este evento, me refiero a los organizadores del II COLAEPSI y a todos los
asistentes. Quisiera que esta presentación se convierta en una extensión de
nuestras conversaciones cotidianas acerca del amor, puesto que éste es un
tema presente y sonante en nuestras vidas.
Ahora ya no podemos decir que el amor ha sido “olvidado” por los científicos.
En la actualidad, muchos psicólogos han asumido el trabajo de estudiarlo. Así
que, producto de esas voluntades, han nacido constructos y teorías que tratan
de explicar la relación de pareja. Podemos mencionar la teoría triangular del
amor de Sternberg (1986, 2000), la teoría de la psicología conceptual (De
Zubiría, 2002) y la teoría histórico-bio-psico-socio cultural de la relación de
pareja (Díaz-Loving y Sánchez, 2004).
Entonces, nos unimos a ellos y decimos que desarrollar el amor verdadero es
importante cuando vivimos en sociedades con gran número de embarazos no
deseados y abortos provocados, de madres adolescentes e hijos sin padres, de
maltrato al cónyuge o de dependencia emocional, por un lado. Y por otro lado,
hay que mencionar ese tipo de unión para salir de condiciones humillantes
encaminados hacia la liberación, producto de la organización de nuestros
pueblos.
El Sistema del Amor Concreto
Nikolai Rodas Vera
Página 2
Esta propuesta es consciente de los “requisitos para teorizar” porque la
ideología justifica, la filosofía interpreta, la ciencia explica y la tecnología
transforma. (Cuadro 01)
Cuadro 01: Requisitos para la elaboración teórica
En primer lugar, ideológicamente argumentamos que el amor,