Tratado de Melquisedec: Descubrir y realizar su razón de ser
_____________________________________________________
1/52
Recopilado en el oasis de
DAR AL-RAHMAN
Por:
Alain HOUEL.
PARIS, 2001
Tratado de Melquisedec: Descubrir y realizar su razón de ser
_____________________________________________________
2/52
1
A mis hijos e hijas para
que se desprendan de la
bruma del olvido.
Traducido por:
Margarita Mosquera Zapata
1 (NT) A falta de la bella figura puesta en este lugar, por el autor, encontré, en dibujos de ESCHER
(colección escaneada y personal) . “ASCENDING”.
Tratado de Melquisedec: Descubrir y realizar su razón de ser
_____________________________________________________
3/52
PRÓLOGO
A una aventura por los caminos escarpados caminos de la, siempre humana,
búsqueda, el autor, a la vez que expone su cosmovisión, introduce a sus lectores,
presentando, como en las carreras, pistas, puntos de apoyo, a partir de los cuales,
encontrar el deseo propio, clímax previo a la acción, acción, imposible entonces, de
eludir.
Al nacer, el ser humano trae, en esencia, la tarea a realizar. Co-creador del universo,
el ser humano, así pensado, es causa y efecto de su postura frente a los hechos que
interpreta como su realidad. Tal que, tomando conciencia de su deseo, influye en la
realidad, más que, dejarse moldear por esta.
El secreto no está en la razón, es magia. La felicidad del hacer, en la aventura que se
ha elegido de entre las muchas aventuras que están en el corazón, es el alimento para
el caminante, y la visión que se tiene del tesoro, es la brújula para el camino. No hay
lugar a donde ir, para hacer su razón de ser. El lugar es el camino mismo, el hacer.
Y..., no hay aventura, feliz, posible, si la alegría no es el báculo del caminante.
Así, pues, recorremos las enseñanzas del desierto, de la experiencia de los hombres
de las arenas, los de las caravanas y los d