Refrigeración de Computadores por medio de
Fluidos
Luis Arguello
email: ljarguello@uninorte.edu.co
Ingenieŕıa Eléctrica
Christian Garavito
email: cgaravito@uninorte.edu.co
Ingenieŕıa Industrial
Rafael Rincón
email: rafaelrincon@uninorte.edu.co
Ingenieŕıa Eléctrica
Hector Victor
email: hpizarro@uninorte.edu.co
Ingenieŕıa de Sistemas
3 de marzo de 2009
1.
Introducción
Desde hace mucho tiempo en la informática, la refrigeración de cada uno
de los componentes que conforman la estructura básica de un computador,
los cuales son la tarjeta madre (mother board), la unidad central de proce-
samiento (C.P.U. Central Process Unit), la unidad de procesamiento grafico
(G.P.U. Graphics Process Unit), y entre otros componentes opcionales, los
cuales hacen que ese aparato funcione. Recordemos que todos estos son sis-
temas electrónicos, los cuales trabajan gracias a un sistema de circuitos y
transistores los cuales se encargan del funcionamiento del computador, pero,
como estos se someten a unas cargas de enerǵıa, las cuales en un debido
tiempo, empiezan a producir calor, el cual sino es controlado debidamente,
puede dañar el o los componentes del computador, pero existe una solución
para controlar esos problemas de temperatura, la refrigeración por fluidos.
Recordemos, que los fluidos son los tipos de materia los cuales, se presen-
tan en estado gaseoso y liquido, los cuales su propiedad principal, es que
se adaptan a la forma de donde se contienen entre otras cosas mas que no
vamos a profundizar.
1
Figura 1: Mother Board de un computador
2. Refrigeración por aire
La refrigeración por fluido mas común y la menos costosa es la refrig-
eración por aire. Ésta consiste en la utilización de un ventilador de aspas
radiales, inclinadas un poco con un ángulo de 220◦ cuya función es inyectar
o expulsar aire a la C.P.U. a), Además se emplea una especie de radiador con
partes de aluminio o cobre el cual se encarga de absorber el calor y distribuir-
lo a lo largo de su estructura b), Usualmente se emplea en el pro