PPA-B Tecnología Industrial
TEMA 3 HIDRÁULICA y NEUMÁTICA
1. Conceptos iniciales. Principios físicos.
2. Elementos de circuitos neumáticos.
3. Compresores.
4. Actuadores: cilindros.
5. Válvulas de regulación y control.
6. Válvulas distribuidoras.
7. Circuitos hidráulicos, oleohidráulicos e híbridos.
Licencia de documentación libre de GNU, GFDL.
(Texto original de la licencia en inglés, y la traducción no oficial al español)
Texto original en: http://ppa-b-tecnologia.blogspot.com/
4.- Actuadores: cilindros.
En un instalación neumática el caudal de aire a presión transmite una energía
que se transforma en trabajo (energía mecánica) en los llamados actuadores,
es decir en los cilindros y los motores rotatorios.
Un cilindro neumático no es más que un elemento tal que permite sacar o
introducir un vástago según se introduzca el aire a presión convenientemente.
Esquemáticamente tenemos:
Existen dos tipos de cilindros, el llamado cilindro de efecto simple, donde el
retorno lo realiza de forma automática al existir un muelle, y el cilindro de
efecto doble, como el dibujado arriba, donde introducimos aire por ambos
cámaras.
Un ejemplo de cilindro de efecto simple es el indicado esquemáticamente aquí:
Curso de PPA-B IES TORRE DE LOS HERBEROS TECNOLOGíA 1/3
Al recorrido que hace el pistón a lo largo de la camisa del cilindro se le
denomina carrera y podemos conocer la fuerza que se ejerce sobre el piston
teniendo en cuenta la presión de trabajo del aire:
La fuerza de avance sería:
F = p · S = p · π ·R2
Al retroceder el émbolo en un cilindro de doble efecto, la fuerza sería menor ya
que actúa sobre menos superficie:
F = p · S = p · π · ( R2 – r2 )
De manera similar es fácil determinar el caudal de aire empleado en cada ciclo
de un cilindro (avance y retorno) sabiendo sus dimentsiones.
La simbología que se utiliza para los cilindros es:
Curso de PPA-B IES TORRE DE LOS HERBEROS TECNOLOGíA 2/3
Cilindro de efect