Etimología de CARNAVAL
CARNAVAL
Carnaval es una fiesta que se celebra en febrero, tres días antes de la
cuaresma. La palabra carnaval viene del latín (carnevale), compuesta de
carne (carne) y vale (adiós) . Se refiere la despedida de la carne por los
ayunos y abstinencias de los próximos 40 días. Es decir, es una fiesta
para satisfacer las necesidades de la carne (cuerpo), para poder quitarla
de la mente y dedicarse al espíritu. Recuérdense que "la carne es débil"
:-)
La palabra carnaval (carnes toleradas o tolendas) hace referencia a la
tolerancia que la iglesia católica concede a sus feligreses antes de iniciar
la cuaresma, tiempo antes de la primera luna llena de primavera (semana
santa).
- Gracias: Enric Talavera
Las palabras de las que se compone este término son carne y levare, es
decir quitar la carne (y no carne y vale). El mismo significado tiene
carnestolendas, puesto que tolens significa quitar, y no tolerar (ver tole-
tole). De hecho la locución latina original completa de Carnes Tolendas
es: Domenica Prima Carnes Tolendas, es decir, el primer domingo antes
de quitar la carne. Por cierto, en catalán, Carnaval se dice Carnestoltes.
-Gracias: Edgar
La etimología de Carnaval que se propone es incorrecta por superficial,
aunque se haya extendido y se acepte tal como en el dice arriba. Rara vez
un "carna" deriva etimológicamente de "carnem". Y "vale" es un simple
saludo, no un rechazo o exclusión; en todo caso podría provenir del
griego "ballo", que viene a significar "lanzar, echar fuera" o del latín
"levare". Cierto que en italiano, creo, se dice "carnevale", pero... Hay otro
argumento sociológico o antropológico: el Carnaval es la época del año
donde más se propicia el consumo de carne. Carnaval no es el Miércoles
de Ceniza, que es cuando la Iglesia prohíbe el consumo de carne, sino el
periodo anterior y precisamente tal acepción va en contra de ello. El
asunto va por otros derroteros, el de la apropiación de la Iglesia de
tradiciones anteriores, celtas o latinas, celebraciones que tendían al
desenfreno