Ciudad, poder, identidad.
Bilbao: pasión y muerte de lo urbano*
Garikoitz Gamarra **
Resumen
En los últimos veinte años ha surgido lo que se ha dado en llamar la “ciudad postmoderna”, lo que nosotros denominaremos “ciudad del espectáculo”. El
capitalismo tardío ha modificado, una vez más, el significado y puesto de la ciudad, pasando del predominio de lo productivo, en tanto que centros
industriales y financieros, a la prioridad del ocio y el sector terciario. La ciudad del espectáculo se yergue como mercancía en competición con el resto
de ciudades y productos. Ya no es el espacio de interacción entre los ciudadanos, dispuesta para su uso, ni tan siquiera el antiguo refugio; ahora
aparece como piedra preciosa surgida por sí misma de las entrañas de la naturaleza para ser admirada. Ya no es la ciudad de los ciudadanos sino de
los consumidores, de los turistas. La transformación que ha sufrido Bilbao en los últimos diez años viene a ser un ejemplo palpable de este fenómeno.
Palabras clave: espectáculo, poder, urbano, Bilbao
Abstract
During the last 20 years what has been called “posmodern city” has arisen. We will name it “spectacle city”. Late capitalism has modified, once again, the
meaning and place of the city, moving from the predominance of productivity (based on industrial and financial centers) to the prevalence of leisure and
the tertiary sector. “Spectacle city” stands as merchandise in competition with the rest of the cities and products. It is not the citizens' interaction space
anymore –set for their utilization-, nor the ancient shelter; it appears now as a precious stone standing to be admired. It is not the city of the citizens but
the consumers', the tourists'. The transformation of Bilbao during the last ten years has become a concrete example of this phenomenon.
Key words: spectacle, power, urban, Bilbao.
La ciudad del espectáculo
La ciudad nueva postmoderna está paulatina pero inexorablemente
sustituyendo a la ciudad industrial desarrollada en el ochocientos