Control de propiedades críticas de gasoil
mediante Tecnología NIR
Héctor Menez,
Laura Markiewicz,
Gustavo Marchetti
Horacio Fernández
Septiembre, 2006
SINOPSIS
Las técnicas de análisis en línea basadas en métodos espectroscópico y modelos de regresión
multivariante, se están imponiendo en el área del refino de petróleo e industria petroquímica, como
una de las tecnologías más activas y promisorias para el control de calidad de los productos y
aportación de datos en tiempo real a los sistemas expertos de control de unidades de producción. En
particular, el uso de sistemas basados en espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR) ha
experimentado el mayor desarrollo y en los últimos años el número de aplicaciones a la industria
ha crecido notablemente.
Un nuevo concepto, “the on-line laboratory”, está emergiendo en el lenguaje de los
especialistas en análisis y control de procesos. Sus implicancias en la economía y organización de
las unidades de refino será materia de análisis en los próximos años.
Por su parte los laboratorios deberán acompañar este proceso modificando su rol
responsabilidades y capacidades. La incorporación al laboratorio de estas técnicas de medida
multivariante permitirá incrementar significativamente su productividad y contribución a la mejora
de los procesos.
Un proyecto de implantación de esta tecnología se desarrolla en diferentes fases y grados de
integración que van desde estudios de viabilidad de la técnica mediante su instalación en
laboratorio, su eventual verificación en plantas piloto, y finalmente su implantación en plantas
industriales en conjunción con sistemas de control avanzado.
En este trabajo se mostrarán los estudios de aplicabilidad de la tecnología NIR en el control
de propiedades críticas en corrientes base y formulaciones de gasoil.
INTRODUCCIÓN
La viabilidad de usar la espectroscopia infrarroja cercana (NIR) combinada con la
calibración multivariante para