Loading ...
Global Do...
News & Politics
6
0
Try Now
Log In
Pricing
Plan de desarrollo 2008-2011 La Elvira Corregimiento La Elvira Plan de desarrollo 2008-2011 - 2 - La Elvira Tabla de Contenido 1 Caracterización socioeconómica del corregimiento La Elvira .............................. 3 1.1 Composición, ubicación y aspectos demográficos. .................................................. 3 1.2 Aspectos socio demográficos ..................................................................................... 3 1.2.1 Salud ..................................................................................................................................... 3 1.2.2 Educación ............................................................................................................................. 3 1.2.3 Seguridad y justicia .............................................................................................................. 4 2 Identificación de problemas .................................................................................... 4 2.1 Seguridad y convivencia ............................................................................................ 4 2.1.1 Dificultades para la participación comunitaria .................................................................... 4 2.2 Cultura, recreación y deporte ................................................................................... 4 2.2.1 Ausencia de participación y creatividad cultural ................................................................. 4 2.3 Generación de ingresos y empleo.............................................................................. 4 2.3.1 Falta de oportunidades de empleo en la comunidad ............................................................. 4 2.4 Recreación y deportes ................................................................................................ 5 2.5 Educación ................................................................................................................... 5 2.6 Infraestructura y servicios públicos ......................................................................... 5 2.7 Vivienda y medio ambiente ....................................................................................... 5 2.8 Seguridad y convivencia ............................................................................................ 6 3 Objetivos y plan de acción 2008 – 2011 .................................................................. 7 3.1 Seguridad y convivencia ............................................................................................ 7 3.2 Cultura, recreación y deporte ................................................................................... 7 3.3 Generación de ingresos y empleo.............................................................................. 8 4 Formulación de ideas de proyecto .......................................................................... 8 5 Anexos. ................................................................................................................... 11 Plan de desarrollo 2008-2011 - 3 - La Elvira 1 Caracterización socioeconómica del corregimiento La Elvira 1.1 Composición, ubicación y aspectos demográficos. Al norte del Municipio de Santiago de Cali, sobre la cordillera occidental se encuentra ubicado el corregimiento de La Elvira, en la parte superior de la cuenca del río Aguacatal. Este corregimiento, limita al norte con el Municipio de Yumbo; al sur con el corregimiento de El Saladito; al occidente con el Municipio de Dagua y al oriente con el corregimiento La Castilla. El corregimiento La Elvira tiene una extensión de 1.669 hectáreas donde se ubican cuatro veredas: Alto Aguacatal (668 ha), Los Laureles (450 ha), la cabecera del corregimiento (334 ha) y el kilómetro 18 (217 ha). El corregimiento cuenta con 192 predios construidos, y representa el 2.6% del total de predios de los corregimientos. Con respecto a los lotes, el corregimiento tiene 420 lotes lo cual representa el 2,6% del total de lotes en todos los corregimientos. La Elvira, está conformada por 544 viviendas, lo cual corresponde el 5,2% del total de viviendas de los corregimientos. Así, el número de viviendas por hectárea es 0,3 cifra superior a la densidad de viviendas para el total de corregimientos que es de 0,2 por hectáreas. En cuanto a población, a 2005, en este corregimiento habitaba el 4,4% de la población total de los corregimientos, es decir 2.147 habitantes. El número de habitantes por hectárea –densidad bruta- es de 1,3 siendo el quinto corregimiento en densidad bruta, por encima del promedio para los corregimientos de 1,1. 1.2 Aspectos socio demográficos 1.2.1 Salud El corregimiento, no cuenta con hospitales ni clínicas, pero tiene dos puestos de salud de los veinte que existen a lo largo de los corregimientos, por encima del promedio que es de un centro de salud por corregimiento. 1.2.2 Educación En 2005, el corregimiento La Elvira tenía tres establecimientos educativos, lo que representa el 5% del total de la oferta educativa para los corregimientos, en el nivel preescolar se encontraban matriculados 24 niños, es decir el 2% del total de niños en este nivel para el total de corregimientos, en primaria se encontraban matriculados 119 niños mientras que secundaria no existían jóvenes matriculados. Plan de desarrollo 2008-2011 - 4 - La Elvira 1.2.3 Seguridad y justicia Con respecto a la seguridad, a lo largo de los corregimientos existen nueve estaciones de policía. En La Elvira se encuentra una, lo que representa el 11,1% del total de oferta en seguridad de los corregimientos. 2 Identificación de problemas A partir de la información anterior y la discusión llevada a cabo por los miembros del corregimiento, se consideran como prioritarios los problemas que se muestran a continuación y que han sido descritos por sus habitantes. 2.1 Seguridad y convivencia 2.1.1 Dificultades para la participación comunitaria La comunidad manifiesta que dentro de las causas de este problema se encuentran el desinterés por parte de la comunidad, la falta de espacios para encontrarse, la carencia de recursos que estimulen la participación comunitaria, la falta de liderazgo entre otras. Lo anterior trae como consecuencias el hecho de que exista desorganización comunitaria, pérdida de oportunidades de trabajo comunitario por falta de comunicación y el desconocimiento de las leyes y normas comunitarias. 2.2 Cultura, recreación y deporte 2.2.1 Ausencia de participación y creatividad cultural La falta de materiales que propicien el desarrollo de actividades culturales, la ausencia de espacios destinados para este fin, en parte por la escasez de recursos para la financiación de este tipo de proyectos, traen como consecuencias el uso inadecuado del tiempo libre especialmente preocupante entre los niños y jóvenes, el aumento del consumo de alcohol y otro tipo de drogas, la falta de sentido de pertenencia, la pérdida de valores entre las más importantes. 2.3 Generación de ingresos y empleo 2.3.1 Falta de oportunidades de empleo en la comunidad En el corrimiento La Elvira, según sus habitantes hace falta el diseño de programas de capacitación en aspectos como creación de empresas, ventas etc. Por otra parte, los habitantes tienen la percepción de que hay un desplazamiento de la mano de obra local, sumado al hecho de que en los colegios no existe ningún tipo de asesoría sobre orientación profesional. Lo anterior trae como consecuencias el aumento de la deserción escolar, el Plan de desarrollo 2008-2011 - 5 - La Elvira desplazamiento forzado de parte de la población a la ciudad en busca de más y mejores posibilidades de ingresos, el aumento de los niveles de pobreza -con las implicaciones que esto trae al bienestar social del corregimiento-. Además, de esto, debido a la falta de generación de puestos de trabajo, un buen número de familias se ha visto obligada a realizar la venta forzada de sus predios. La comunidad además consideró importante discutir sobre problemas que se presentan en otros ejes en lo que ellos denominaron problemas de gobernabilidad, es importante anotar que estos problemas no fueron priorizados pues la comunidad considera que deben ser resueltos por las dependencias correspondientes. 2.4 Recreación y deportes En este aspecto, los habitantes del corregimiento consideran que hacen falta programas en deporte, cultura y bienestar social que motiven a los jóvenes y a la población de la tercera edad. Por último faltan espacios y sitios para la recreación y el deporte como canchas, en el Aguacatal y Laureles. Estos problemas deben ser resueltos por la comunidad en conjunto con la Secretaría de Deportes. 2.5 Educación La comunidad considera importante concentrar con el SENA a través de la Secretaría de Educación municipal espacios formales para la educación de los miembros del corregimiento. 2.6 Infraestructura y servicios públicos La prestación de servicios públicos en el corregimiento es deficiente, esto debido a que, por ejemplo, no hay agua en la escuela Francisco Miranda, la biblioteca Luís Carlos Galán y el centro de salud, además de esto en los lugares donde hay agua esta no es potable y debido a que falta terminar y adecuar las plantas de tratamiento de agua el manejo de las aguas residuales no es adecuado. Todas estas demandas deben ser resueltas por la Secretaría de salud pública, EMCALI, EMSIRVA, la CVC y Corpocuenca. En cuanto a infraestructura, en este corregimiento el principal problema tiene que ver con las vías que están sin pavimentar y en mal estado, la dependencia a quien le corresponde resolver este problema es infraestructura y valorización 2.7 Vivienda y medio ambiente Plan de desarrollo 2008-2011 - 6 - La Elvira Las condiciones de vivienda en el corregimiento no son adecuadas debido, entre otras cosas, a que muchos de los predios no están titulados, es por esto que la comunidad considera urgente concertar con la Secretaría de Vivienda la legalización de estos predios y el mejoramiento de la vivienda rural. En cuanto a los aspectos medio ambientales, se considera necesario aumentar la cantidad de programas de capacitación, planes y proyectos encaminados a garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales en el corregimiento. Por otra parte los habitantes consideran que existe un problema de contaminación y de uso inadecuado del suelo sobre todo agrícola y el desbordamiento de aguas residuales que ocasiona erosión. La Secretaría de Vivienda, la CVC, el DAGMA y la UMATA son las dependencias con las que la comunidad debe concertar la solución de estos problemas. 2.8 Seguridad y convivencia Para la comunidad la ausencia de autoridad policial los fines de semana y festivos, que propicia la ocurrencia de hechos violentos y aumenta los niveles de inseguridad en el corregimiento, es el principal problema de este eje y debe ser resuelto con ayuda de la Secretaría de Gobierno. Plan de desarrollo 2008-2011 - 7 - La Elvira 3 Objetivos y plan de acción 2008 – 2011 3.1 Seguridad y convivencia Problema: Dificultades para la participación comunitaria Objetivo Situación deseada Actividad Promoción y ayuda para la participación comunitaria Mejor relación con las instituciones de la ciudad de Cali. Mayor conocimiento de leyes y normas comunitarias Mayor liderazgo Mayor disponibilidad de información Mayor acceso a oportunidades Comunidades con credibilidad Mejorar la comunicación para la comunidad rural Crear programas y proyectos concertados por la comunidad Fortalecer y consolidar la participación comunitaria Adecuación de espacios comunitarios Fortalecer la representatividad dignataria Garantizar los recursos para la representación comunitaria 3.2 Cultura, recreación y deporte Problema: Ausencia de participación y creatividad cultural Objetivo Situación deseada Actividad Mayor participación y creatividad cultural en el corregimiento La Elvira Disminución violencia y drogadicción Existe sentido de pertenencia por parte de los habitantes Se aprovecha de manera sana el tiempo libre Existen programas culturales funcionando de manera continua Mayor identidad cultural Dotar de materiales y adecuar los espacios culturales existentes en el corregimiento. Garantizar que existe autonomía para que las JAC contraten y ejecuten proyectos continuados Aumentar la contratación de personal capacitado preferiblemente de la región Plan de desarrollo 2008-2011 - 8 - La Elvira 3.3 Generación de ingresos y empleo Problema: Falta de oportunidades de empleo en la comunidad Objetivo Situación deseada Actividad Crear oportunidades de empleo dentro del corregimiento Fincas recuperadas Calidad de vida mejorada Disminución de la delincuencia Aumento de la cohesión familiar Reducción del desplazamiento forzoso hacia la ciudad Aumento de la matricula escolar Crear programas de capacitación sobre la creación de empresas Diseñar capacitaciones completas entorno a recursos del corregimiento Realizar capacitaciones en promoción y venta de productos Garantizar la contratación de las JAC y organizaciones conocidas para proyectos del situado Generar mayor organización y gestión comunitaria. 4 Formulación de ideas de proyecto CATEGORIA: Seguridad y convivencia Objetivo 1 Promoción y ayuda para la participación comunitaria Idea de proyecto Adecuación y mejoramiento de las casetas comunitarias Meta A 2011 haber realizado la total adecuación y mejoramiento de las casetas comunitarias Indicador Número de casetas comunitarias adecuadas y mejoradas Fuente del indicador Comité de planificación Solicitudes a otros Secretaría de gobierno Plan de desarrollo 2008-2011 - 9 - La Elvira CATEGORIA: Seguridad y convivencia Objetivo 1 Promoción y ayuda para la participación comunitaria Idea de proyecto Proveer de recursos a los líderes de la comunidad para que puedan representar de manera eficaz a la misma Meta Suministrar recursos económicos y materiales a los líderes comunitarios Indicador Total de recursos suministrados Fuente del indicador Comité de planificación Solicitudes a otros Secretaría de Gobierno CATEGORIA: Cultura, recreación y deporte Objetivo 1 Mayor participación y creatividad cultural en el corregimiento La Elvira Idea de proyecto Adecuación de los espacios culturales de la Elvira Meta A 2011 haber realizado la total adecuación de los espacios culturales del corregimiento La Elvira Indicador Porcentaje de espacios adecuados Fuente del indicador Comité de Cultura, Comité de Planificación Solicitudes a otros Secretaría de Cultura y turismo, Secretaría de Deportes y Recreación y Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social CATEGORIA: Cultura, recreación y deporte Objetivo 1 Mayor participación y creatividad cultural en el corregimiento La Elvira Idea de proyecto Capacitaciones completas y continuadas en arte y cultura Meta Incrementar el número de capacitaciones en arte y cultura Indicador Número de capacitaciones dictadas Fuente del indicador Comité de Cultura, Comité de Planificación Solicitudes a otros Secretaría de Cultura y turismo, Secretaría de Deportes y Recreación y Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social Plan de desarrollo 2008-2011 - 10 - La Elvira CATEGORIA: Cultura, recreación y deporte Objetivo 1 Mayor participación y creatividad cultural en el corregimiento La Elvira Idea de proyecto Implementación de un evento cultural anual que visibilice al corregimiento Meta A 2011 realizar un evento cultural por año que visibilice al corregimiento Indicador Número de eventos realizados Fuente del indicador Comité de Cultura, Comité de Planificación Solicitudes a otros Secretaría de Cultura y turismo, Secretaría de Deportes y Recreación y Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social CATEGORIA: Generación de ingresos y empleo Objetivo 1 Crear oportunidades de empleo dentro del corregimiento Idea de proyecto Adecuación de la casa-taller para mejorar las condiciones de vida de los habitantes a través de talleres, exposiciones, ventas, que aumenten los niveles de empleo en el corregimiento. Meta A 2011 haber adecuado y tener en funcionamiento la casa taller Indicador Porcentaje de adecuación de la casa taller Fuente del indicador Comité de planificación Solicitudes a otros ninguna Plan de desarrollo 2008-2011 - 11 - La Elvira 5 Anexos. Diagrama 1: Árbol de problemas del eje de Seguridad y Convivencia Pérdida de oportunidades . Desorganización comunitaria Desconocimiento de leyes y normas comunitarias Escasa participación Dificultades para la participación comunitaria Falta de unión, y espacios para la participación Información y comunicaciones tardías Los programas y proyectos no son socializados en las mayorías y se hacen a destiempo Exclusión del entorno rural Falta de recursos para la representación comunitaria Incumplimiento de entidades gubernamentales Plan de desarrollo 2008-2011 - 12 - La Elvira Diagrama 2. Árbol de objetivos del eje de Seguridad y Convivencia .Mejor relación con las instituciones de la ciudad de Cali Mayor conocimiento de leyes y normas comunitarias Mayor disponibilidad de información Mayor acceso a oportunidades Promoción y ayuda para la participación comunitaria Mejorar la comunicación para la comunidad rural Programas y proyectos concertados por la comunidad Adecuación de espacios comunitarios Fortalecer y consolidar la participación comunitaria Recursos para la representación comunitaria Fortalecer la representatividad dignataria Mayor participación Mayor nivel vida Comunidades con credibilidad Mayor liderazgo Plan de desarrollo 2008-2011 - 13 - La Elvira Diagrama 3 Árbol de problemas del eje Cultura, Recreación y Deporte .Mala utilización del tiempo libre Desmotivación por parte de los habitantes del corregimiento Poca identidad cultural Ausencia programas culturales Ausencia de participación y creatividad cultural Falta de espacios, dotación y recursos para la cultura Falta participación y gestión comunitaria Falta personal capacitado Falta de proyectos continuados Falta de cumplimiento de políticas públicas por parte de Secretaría de Educación y Cultura Falta de espacios, dotación y recursos para la cultura Alcoholismo y drogadicción Falta de sentido de pertenencia Plan de desarrollo 2008-2011 - 14 - La Elvira Diagrama 4 Árbol de objetivos del eje de Cultura, Recreación y Deporte Disminución violencia y drogadicción Mayor identidad cultural Mayor grado de motivación Recuperación de los valores Mayor participación y creatividad cultural Exigir presencia estatal Autonomía para que las JAC contraten y ejecuten proyectos continuados Contratación de personal capacitado preferiblemente de la región Mayor Gestión comunitaria Destinar y gestionar recursos Adecuación y dotación de espacios culturales Aumenta el sentido de pertenencia Aprovechamiento del tiempo libre Plan de desarrollo 2008-2011 - 15 - La Elvira Diagrama 5 Árbol de problemas del eje Generación de Ingresos y Empleo Pérdida de fincas Parcelación y venta forzada de predios Fragmentación familiar Parcelación y venta forzada de predios Falta de oportunidades de empleo en la comunidad Falta de programas para creación de empresas Falta de organización comunitaria y gestión Falta de capacitaciones completas entorno a recursos del corregimiento Falta de orientación vocacional Falta de capacitaciones en promoción y ventas Desplazamiento de la mano de obra local Deserción escolar Desplazamiento forzado hacia la ciudad Aumento de los niveles de pobreza y delincuencia Plan de desarrollo 2008-2011 - 16 - La Elvira Diagrama 6 Árbol de objetivos del eje Generación de Ingresos y Empleo Retención escolar Recuperación de fincas Mejor calidad de vida Cohesión familiar Crear oportunidades de empleo dentro del corregimiento Crear programas para creación de empresas Mayor organización comunitaria y gestión Capacitaciones completas entorno a recursos del corregimiento Mayor organización comunitaria y gestión Capacitaciones en promoción y ventas Contratación de las JAC y organizaciones conocidas para proyectos del situado Reducción del desplazamiento forzoso hacia la ciudad Disminución de delincuencia