Loading ...
Global Do...
News & Politics
7
0
Try Now
Log In
Pricing
Sócrates Quispe Condori 1 CURRICULUM VITAE SÓCRATES QUISPE CONDORI 1. DATOS PERSONALES Fecha de nacimiento : 31 de Mayo de 1976 Dirección : Villa Unión s/n, Altura km 19.5 Carretera Central, Ñaña. Teléfono : 0051-1-3590060 E-mails : socratesq@gmail.com socrates@upeu.edu.pe Idiomas : Inglés, Portugués, Español. 2. FORMACIÓN ACADÉMICA Post Doctorado University of Alberta - CANADA: Setiembre / 2009 – Agosto / 2010 – “Microencapsulation of flax oil by Supercritical Anti Solvent Process” Department of Agricultural, Food and Nutritional Sciences, Faculty of Faculty of Agricultural, Life & Environmental Sciences. Universidade Estadual de Campinas - BRAZIL: June – November / 2005: “Extracao de compostos bioativos usando fluidos supercriticos” Departamento de Engenharia de Alimentos, Faculdade de Engenharia de Alimentos. Sócrates Quispe Condori 2 Doctorado en Ingeniería de Alimentos Universidade Estadual de Campinas - BRAZIL: 2002 - 2005 Departamento de Engenharia de Alimentos, Faculdade de Engenharia de Alimentos. Maestría en Ingeniería de Alimentos Universidade Estadual de Campinas - BRAZIL: 2000 – 2002 Departamento de Engenharia de Alimentos, Faculdade de Engenharia de Alimentos. Pre-grado Ingeniería en Industrias Alimentarias Universidad Peruana Unión - PERU: 1994-1998 Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 3. GRADOS OBTENIDOS PhD en Ingeniería de Alimentos. Universidade Estadual de Campinas - BRAZIL (Junio - 2005). MSc en Ingeniería de Alimentos. Universidade Estadual de Campinas - BRAZIL (Abril - 2002). Ingeniero de Alimentos. Universidad Peruana Unión - PERU (Noviembre - 2007) Bachiller en Ingeniería en Industrias Alimentarias. Universidad Peruana Unión - PERU (Diciembre - 1998). Sócrates Quispe Condori 3 4. DESEMPEÑO PROFESIONAL 4.1. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Director EAP Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Peruana Unión. 2006, 2007, 2009. Secretario Académico, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Peruana Unión. 2008. Director de Investigación, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Peruana Unión. 2007 – 2009. Jefe de Laboratorio de Tecnología de Alimentos. E.A.P. Ingeniería en Industrias Alimentarias - Facultad de Ingeniería - Universidad Peruana Unión. Lima - Perú. Marzo – Diciembre, 1999. 4.2. DOCENCIA Docente de “Termodinámica”. E.A.P. Ingeniería de Alimentos - Facultad de Ingeniería - Universidad Peruana Unión. Lima - Perú. 2005, 2006, 2007, 2008. Docente de “Ingeniería de Alimentos I (Transferencia de Momento)”. E.A.P. Ingeniería de Alimentos - Facultad de Ingeniería - Universidad Peruana Unión. Lima - Perú. 2005, 2006, 2009. Docente de “Ingeniería de Alimentos II (Transferencia de calor)”. E.A.P. Ingeniería de Alimentos - Facultad de Ingeniería - Universidad Peruana Unión. Lima - Perú. 2005, 2006, 2007, 2008, 2009. Docente de “Ingeniería de Alimentos III (Transferencia de Masa)”. E.A.P. Ingeniería de Alimentos - Facultad de Ingeniería - Universidad Peruana Unión. Lima - Perú. 2005, 2006, 2007, 2008, 2009. Docente de “Introducción a la Ingeniería de Alimentos”. E.A.P. Ingeniería de Alimentos - Facultad de Ingeniería - Universidad Peruana Unión. Lima - Perú. 2005, 2006, 2007, 2009. Sócrates Quispe Condori 4 Docente de “Optimización y Simulación de Procesos”. E.A.P. Ingeniería de Alimentos - Facultad de Ingeniería - Universidad Peruana Unión. Lima - Perú. 2006, 2007, 2009. Docente de “Técnicas de Estudio e Investigación”. E.A.P. Ingeniería de Alimentos - Facultad de Ingeniería - Universidad Peruana Unión. Lima - Perú. 2007. Docente de “Seminario en Ciencia y Tecnología de Alimentos”. E.A.P. Ingeniería de Alimentos - Facultad de Ingeniería - Universidad Peruana Unión. Lima - Perú. Julio / 2005. Actividad Supervisada de Docencia Plena de “Fundamentos de Engenharia de Alimentos”. Faculdade de Engenharia de Alimentos - Universidade Estadual de Campinas. Campinas – São Paulo – Brasil. Agosto – Diciembre, 2003. Actividad Supervisada de Docencia Plena de “Operações Unitárias III - Transferência de Massa Aplicada à Engenharia de Alimentos”. Faculdade de Engenharia de Alimentos - Universidade Estadual de Campinas. Campinas – São Paulo – Brasil. Agosto – Diciembre, 2002. Profesor de Prácticas de “Refrigeración y Congelación de los Alimentos”, “Tecnología de Alimentos II”, e “Ingeniería de Alimentos II”. E.A.P. Ingeniería en Industrias Alimentarias - Facultad de Ingeniería - Universidad Peruana Unión. Lima – Perú. Agosto – Diciembre, 1999. Profesor de Prácticas de “Ingeniería de Alimentos I” y “Tecnología de Alimentos I”. E.A.P. Ingeniería en Industrias Alimentarias - Facultad de Ingeniería - Universidad Peruana Unión. Lima – Perú. Marzo – Julio, 1999. 4.3. INDUSTRIA Prácticas Pré-Profesionales: Laboratorio de Control de Calidad. Produtos Alimentícios SUPERBOM - Indústria & Comércio Ltda. São Paulo - Brasil. Del 06 de enero al 27 de Febrero de 1998 (440 horas). Sócrates Quispe Condori 5 4.4. MIEMBRO DE REDES CIENTIFICAS International Society of Food Engineering (ISFE) (2009 – Hasta la fecha). Representante de la Universidad Peruana Unión en la red científica Iseki_Mundus 2. ERASMUS Thematic Network ISEKI_Food. 2008-2011. Representante de la Universidad Peruana Unión en la red científica Iseki_Mundus. ERASMUS Thematic Network ISEKI_Food. 2007-2008. Representante de la EAP de Ingeniería de Alimentos en la Red Latinoamericana LANFOOD. 2007. Representante de la Universidad Peruana Unión ante la Comisión de Popularización de la Ciencia y Tecnología del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) del Perú. 2006. 4.5. MIEMBRO DE COMITÉS CIENTÍFICOS Scientific Comittee “II Iberoramerican Conference on Supercritical Fluids”. Natal, Brasil. 2010. Scientific Comittee “1st International ISEKI_Food Conference 2008”. Porto, Portugal. 2008. 4.6. REFEREE DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS 4.6.1. REVISTAS INDEXADAS Journal of Supercritical Fluids (2007 – 2010). Journal of Food Process Engineering (2007, 2008). Food and Bioprocess Technology: An International Journal (2008 – 2010) Pharmacognosy Magazine (2007). Sócrates Quispe Condori 6 4.6.2. CONGRESOS II Iberoramerican Conference on Supercritical Fluids. Natal, Brasil. 2010 1st International ISEKI_Food Conference. Porto, Portugal. 2008. I Iberoamerican Conference on Supercritical Fluids. Foz de Iguaçu, Brasil. 2007. 4.7. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 4.7.1. PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION PROCESSING OF FLAX USING PARTICLE FORMATION WITH SUPERCRITICAL FLUIDS. SALDANA, M.D.A., TEMELLI, F.; Quispe-Condori, S. Department of Agricultural, Food and Nutritional Sciences, Faculty of Faculty of Agricultural, Life & Environmental Sciences, CANADA. 2009 – 2010. DETERMINAÇÃO DA DIFUSIVIDADE DE MASSA EM FLUIDOS SUPERCRÍTICOS. Petenate, A.J.; Zapata-Norena, C.; Oliveira-Muller, C.M.; Silva de Moura, L.; Marques, M.O.M.; Paredes, M.L.L.; MEIRELES, M.A.A.; Quispe- Condori, S. Departamento de Engenharia de Alimentos, Faculdade de Engenharia de Alimentos, Universidade Estadual de Campinas, BRASIL. 2000 - 2002. ESTUDO DA CINÉTICA DE EXTRAÇÃO SUPERCRÍTICA. Petenate, A.J.; Canela, A.P.; Pereira, C.G.; Chaves, F.C.M.; Zancan, K.C.; Ming L.C.; Braga, M.E.M.; Marques, M.O.M.; MEIRELES, M.A.A.; Leal, P.F.; Quispe-Condori, S. Departamento de Engenharia de Alimentos, Faculdade de Engenharia de Alimentos, Universidade Estadual de Campinas, BRASIL. 2002 - 2005. 4.7.2. ASESOR DE TESIS DE POSGRADO Copa Rivera Luz Herlinda. 2007. Influencia de Factores Nutricionales y Sociales en el Crecimiento de Niños Menores de Tres Años en las Comunidades Rurales del Departamento de Puno, Perú. TESIS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA Sócrates Quispe Condori 7 ADMINISTRACIÓN: DESARROLLO INTERNACIONAL. Programa de Desarrollo Internacional. Andrews University. 4.7.3. ASESOR DE TESIS DE PREGRADO Ramírez López Santiago. 2009. Diseño e Implementación de un sistema de Análisis postcosecha. Proyecto de Investigación – INGENIERO DE ALIMENTOS. EAP Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Peruana Unión. Saito Roncal Alejandro. 2008. Optimización del proceso de extracción de mucílago de semillas de zapote (Matisia cordata). Proyecto de Investigación – INGENIERO DE ALIMENTOS. EAP Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Peruana Unión. Li Ku Silvia. 2008. Efecto de la temperatura y concentración sobre el comportamiento reológico de pulpa de camu camu (Myrciaria dubia). Proyecto de Investigación – INGENIERO DE ALIMENTOS. EAP Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Peruana Unión. 4.7.4. ASESOR DE TRABAJOS DE INICIACIÓN CIENTÍFICA Pilco Quesada Silvia. 2007. Capacidad antimicrobiana de aceite esencial de clavo de olor para la conservación de pan Ezequiel. INICIACIÓN CIENTÍFICA. EAP de Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Peruana Unión. Gonzáles Rengifo Luisa María. 2008. Creación de una base de datos de composición química de los alimentos y modelos matemáticos para el cálculo de propiedades termofísicas. INICIACIÓN CIENTÍFICA. EAP de Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Peruana Unión. Sócrates Quispe Condori 8 4.7.5. INVESTIGADOR Quispe-Condori Sócrates. 07/2007-07/2008. Evaluación de las propiedades funcionales de productos naturales extraídos de plantas nativas del Perú. Resolución 500-2007/UPeU-CU. Universidad Peruana Unión. 4.8. JURADO DICTAMINADOR DE PROYECTOS DE INVESTIGACION 4.8.1. TESIS DE MAESTRÍA MIEMBRO para dictaminar el anteproyecto de tesis “Efectividad de un Programa Educativo para prevenir la malnutrición en niños de 06 meses a 02 años en las guarderías de la Asociación del Virgen del Carmen, La Era, año 2005” de la Lic. María Cecilia Huaringa Alarcón. TESIS DE MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA. Escuela de Posgrado, Universidad Peruana Unión. Agosto, 2005. PRESIDENTE para dictaminar el proyecto de tesis “Impacto del Programa educacional Happy Faces, como medida preventiva de la depresión de adolescentes, en la comunicada de El Inti, Lurigancho, Lima (Perú), 2007” de la Lic. Noemí Paz Flores. TESIS DE MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA. Escuela de Posgrado, Universidad Peruana Unión. Octubre, 2007. MIEMBRO para dictaminar el proyecto de tesis “Impacto del programa educativo ´Sexualidad Saludable` en los conocimientos, actitudes y destrezas, en agentes comunitarias del centro poblado Virgen del Carmen – La Era, Ñaña, 2006” del Lic. Yván Martín Balabarca Cárdenas. TESIS DE MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA. Escuela de Posgrado, Universidad Peruana Unión. Octubre, 2007. MIEMBRO para dictaminar el proyecto de tesis “Efectividad del Programa `Dieta Sana´ para modificación de hábitos alimentarios en la disminución de síntomas de enfermedades cerebro vasculares en el Asentamiento Humano Sicuani del distrito de Ate Vitarte, provincia de Lima-Perú” del MC Jorge Enrique Medina Sócrates Quispe Condori 9 Rubio. TESIS DE MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA. Escuela de Posgrado, Universidad Peruana Unión. Noviembre, 2007. PRESIDENTE para dictaminar el anteproyecto de tesis “Programa Educativo `Adolescentes Felices sin Anemia´ en adolescentes de 4to y 5to de secundaria del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Concepción” de la Lic. Alejandra Elba Flores Chamorro. TESIS DE MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA. Escuela de Posgrado, Universidad Peruana Unión. Marzo, 2008. 4.8.2. TESIS DE PREGRADO MIEMBRO para dictaminar el proyecto de tesis “Diseño y optimización de pastas elaborado a partir de semilla de ajonjolí (Sesamum indicum)” del Bachiller Víctor Guillermo Mathews Paredes. TESIS DE INGENIERO DE ALIMENTOS. EAP de Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Peruana Unión. Octubre, 2007. 4.9. ADMINISTRACIÓN DE SUSTENTACIÓN DE TESIS 4.9.1. TESIS DE MAESTRÍA PRESIDENTE del Jurado de Sustentación de la tesis “Impacto del programa educativo ´Sexualidad Saludable` en los conocimientos, actitudes y destrezas, en agentes comunitarias del centro poblado Virgen del Carmen – La Era, Ñaña, 2006” del Lic. Yván Martín Balabarca Cárdenas. TESIS DE MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA. Escuela de Posgrado, Universidad Peruana Unión. Octubre, 2007. PRESIDENTE del Jurado de Sustentación de la tesis “Impacto del Programa educacional `Happy Faces´, como medida preventiva de la depresión de adolescentes, en la comunicada de El Inti, Lurigancho, Lima (Perú), 2007” de la Lic. Noemí Paz Flores. TESIS DE MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA. Escuela de Posgrado, Universidad Peruana Unión. Abril, 2008. Sócrates Quispe Condori 10 4.9.2. TESIS DE PREGRADO PRESIDENTE del Jurado de Sustentación de la tesis “Diseño y optimización de pasta alimenticia elaborada a partir de semillas de ajonjolí (Sesamum indicum L.) y aceite de Sacha inchi (Plukenetia vulubilis L.)” del Bachiller Víctor Guillermo Mathews Paredes. TESIS DE INGENIERO DE ALIMENTOS. EAP de Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Peruana Unión. Octubre, 2007. 5. BECAS Agricultural Funding Consortium – Alberta, Canada, Beca de Postdoctorado en la University of Alberta. Setiembre/2009 – Agosto/2010. FAPESP – São Paulo, Brazil. Beca de Doctorado en la Universidade Estadual de Campinas. Mayo/2002 – Junio/2005. PEC – PG / CAPES. Embajada de Brasil. Beca de Maestría en la Universidade Estadual de Campinas. Febrero/2000 – Febrero/2002. Universidad Peruana Unión. Media Beca de Estudios Universitarios por Primeros Puestos. 1994 – 1998. 6. RECONOCIMIENTOS Resolución de Felicitación por la ponencia de trabajos de investigación en la 9th Conference of Food Engineering – Ohio, USA. Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Peruana Unión. Enero / 2009 Dictaminador de trabajos de intervención e investigación (TII) conducentes a la obtención de Grado de Magíster. Escuela de Posgrado, UPeU – School of Public Health, Loma Linda University. Octubre / 2007. Certificado de Agradecimiento como REVISOR de la Pharmacognosy Magazine – Febrero / 2007. Sócrates Quispe Condori 11 Calificación A+ en la Actividad de Docencia Plena. Faculdade de Engenharia de Alimentos - Universidade Estadual de Campinas. São Paulo – Brasil. Diciembre, 2003. 7. MÉRITOS DE ESTUDIO Diploma de Honor al Merito. Obtención del grado académico de Doctor en Ingeniería de Alimentos. Universidad Peruana Unión. Agosto / 2005. Honor al Mérito – Primer Puesto de la Facultad de Ingeniería. Universidad Peruana Unión. Diciembre / 1998. 8. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA 8.1. TESIS Quispe-Condori, S. Determinação de parâmetros de processo nas diferentes etapas do processo de extração de produtos naturais: Artemisia annua, Cordia curassavica, Ocimum selloi e Foeniculum vulgare. Tesis de Doctorado. Faculdade de Engenharia de Alimentos - Universidade Estadual de Campinas. Brazil. 2005. Quispe-Condori, S. Avaliação de metodologias experimentais para a determinação do coeficiente de difusão efetivo na extração de óleos essenciais com fluidos supercríticos. Tesis de Maestría. Faculdade de Engenharia de Alimentos - Universidade Estadual de Campinas. Brazil. 2002. Quispe-Condori, S. Extracción fraccionada de aceite esencial de semillas de hinojo (Foeniculum vulgare) usando CO2 supercrítico. Tesis de Ingeniero de Alimentos. EAP de Ingeniería de Alimentos – Universidad Peruana Unión. 2008. 8.2. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTAS. Quispe-Condori, S.; Rosa, P.T.V.; Foglio, M.A.; Meireles, M.A.A. Obtaining Beta- Caryophyllene from Cordia verbenacea De Candolle by Supercritical Fluid Sócrates Quispe Condori 12 Extraction, The Journal of Supercritical Fluids. Journal of Supercritical Fluids, v.46, p.27-32, 2008. Quispe-Condori, S.; Rosa, P.T.V.; Sato, D.N.; Carvalho, J.E.; Foglio, M.A.; Meireles, M.A.A. Global yield of the supercritical CO2 extraction from Cordia verbenacea DC - Anticancer and antimycobacterial activities, Pharmacognosy Magazine. v.3, n.1, 2007 Quispe-Condori, S.; Sánchez, D.; Foglio, M.A.; Rosa, P.T.V.; Zetzl, C.; Brunner, G.; Meireles, M.A.A. Global yield isotherms and kinetic of artemisinin extraction from Artemisia annua L leaves using supercritical carbon dioxide, Journal of Supercritical Fluids, v.36, p.40-48, 2005. 8.3. ARTÍCULOS COMPLETOS EN CONGRESOS 8.3.1. INTERNACIONALES Quispe-Condori, S.; Saldaña, M.D.A., Temelli, F. Optimization of the microencapsulation of flax oil with zein using response surface design. CIFST/AAFC Conference. Winnipeg / Manitoba / Canada. 2010. Ramirez-Lopez, S.; Sosa-Inga, C., Quispe-Condori, S. Determinacion del calor de respiracion de papaya (Carica papaya L). VII Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos - CIBIA VI. Bogotá / Colombia / 2009. Ramirez-Lopez, S.; Quispe-Condori, S.; Ruales J. Efecto del hidroenfriamiento y la temperatura de almacenamiento sobre la calidad postcosecha de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal). VI Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos - CIBIA VI. Ambato / Ecuador / 2007. Quispe-Condori Ruth, Quispe-Condori Sócrates. Enseñanza dual de la matemática en la ingeniería: una estrategia integradora. Coloquio Internacional sobre Enseñanza de la Matemática a Estudiantes de de Ingeniería. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima / Perú / 2006. Sócrates Quispe Condori 13 Quispe-Condori, S.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A. Influence of operational conditions on the recovery of volatile oil compounds in the fractional separation from Fennel (Foeniculum vulgare). In 10th European Meeting on Supercritical Fluids: Reaction, Materials and Natural Products Processing – Colmar / Francia, 2005. Braga, M.E.M.; Peruchi, M.P.; Quispe-Condori, S.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A. Phenolic Compounds Extraction from Achyrocline satureioides, Curcuma longa, Foeniculum vulgare and Rosmarinus officinalis. In 10th European Meeting on Supercritical Fluids: Reaction, Materials and Natural Products Processing – Colmar / Francia, 2005. Quispe-Condori, S.; Rosa, P.T.V.; Foglio, M.A.; Meireles, M.A.A. Supercritical fluid extraction of artemisinin from Artemisia annua L: seasonal study. 7th ISSF (International Symposium on Supercritical Fluids) - Orlando, Florida / USA. 2005. CD-Rom. Quispe-Condori, S.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A. Optimization of the fractional separation of fennel (Foeniculum vulgare) extracts during supercritical CO2 extraction. 7th ISSF (International Symposium on Supercritical Fluids) - Orlando, Florida / USA. 2005. CD-Rom. Zetzl, C.; Barros, R.; Sánchez, D.; Quispe-Condori, S.; Foglio, M.A.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A.; Brunner, G. Fractionation of Artemisia annua and preparative isolation of artemisinin. V Brazilian Meeting on Supercritical Fluids – Florianópolis, Santa Catarina / Brasil, CD-Rom. 2004. Quispe-Condori, S.; Foglio, M.A.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A. Fractional extraction of solutes from Cordia curassavica (Jacques) Roemer & Schultes using supercritical CO2. V Brazilian Meeting on Supercritical Fluids – Florianópolis, Santa Catarina / Brasil, CD-Rom. 2004. Carvalho-Junior, R.N.; Moura, L.S.; Quispe-Condori, S.; Rosa, P.T.V.; Ming, L.C.; Meireles, M.A.A. Determination of the global yield isotherms for the system Sócrates Quispe Condori 14 rosemary (Rosmarinus officinalis) + CO2. Proceedings of the 6th ISSF (International Symposium on Supercritical Fluids) - Versailles / Francia, CD-Rom. 2003. Moura, L.S.; Carvalho-Junior, R.N.; Quispe-Condori, S.; Rosa, P.T.V.; Ming, L.C.; Meireles, M.A.A. Determination of the global yield for the system fennel (Foeniculum vulgare) + CO2. Proceedings of the 6th ISSF (International Symposium on Supercritical Fluids) - Versailles / Francia, CD-Rom. 2003. Quispe-Condori, S.; Foglio, M.A.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A. Fractional extraction of solutes from Cordia curassavica (Jacques) Roemer & Schultes using supercritical CO2. Proceedings of the V Brazilian Meeting on Supercritical Fluids – Florianópolis, Santa Catarina / Brasil, p.82. 2004. Sánchez, D.; Quispe-Condori, S.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A.; Zetzl, C.; Brunner, G. Extraction of the antimalarial artemisinin from Artemisia annua L leaves with supercritical CO2. Proceedings of the 6th ISSF (International Symposium on Supercritical Fluids) - Versailles / Francia, CD-Rom. 2003. Quispe-Condori, S.; Foglio, M.A.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A. Supercritical extraction of essential oil from Cordia curassavica (Jacq.) Roemer & Schultes. Proceedings of the 6th ISSF (International Symposium on Supercritical Fluids) - Versailles / Francia, CD-Rom. 2003. 8.3.2. NACIONALES Saito Roncal Alejandro; Baldeón-Chamorro, Quispe-Condori, Sócrates. Efecto de dos métodos de secado sobre el comportamiento reológico de goma extraída de semillas de zapote. I Encuentro de Investigación Universitaria. Universidad Peruana Unión. 2008. Pilco-Quesada Silvia; Quito Vidal, Moisés; Quispe-Condori, Sócrates. Conservación de pan Ezequiel y pan superbueno usando aceite esencial de clavo Sócrates Quispe Condori 15 de olor. I Encuentro de Investigación Universitaria. Universidad Peruana Unión. 2008. Rajo-Angulo, Renzo; Quispe-Condori, Sócrates. Modelamiento matemático de la cinética de secado de romero y rendimiento de extracción de aceite esencial. I Encuentro de Investigación Universitaria. Universidad Peruana Unión. 2008. Ramírez, Santiago; Quispe-Condori, Sócrates. Determinación del calor de respiración de papaya. I Encuentro de Investigación Universitaria. Universidad Peruana Unión. 2008. Quispe-Condori, S.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A. Optimización de la Separación Fraccionada de extracto de semillas de hinojo (Foeniculum Vulgare). VI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CONACYTA). Chiclayo / Perú. Octubre / 2006. 8.4. RESÚMENES EN CONGRESOS 8.4.1. INTERNACIONALES Saito-Roncal, Alejandro Zembe; Baldeón-Chamorro, Edwin; Quispe-Condori, Sócrates. Effect of drying process on rheological properties of gum extracted from zapote seeds (Matisia cordata). 9th Conference of Food Engineering – Columbus, Ohio / USA. 2009. Pilco-Quesada, Silvia; Quito-Vidal, Moisés; Quispe-Condori, Sócrates. Antimicrobial capacity of clove essential oil (Eugenia Caryophillus) for the preservation of the artisanal Bread “Ezequiel”. 9th Conference of Food Engineering – Columbus, Ohio / USA. 2009. Quispe-Condori, S.; Matos-Chamorro, A. Competency based learning applied to Food Engineering Subjects. Proceedings of the 1st International ISEKI_Food Conference – Porto, Portugal. 2008. Sócrates Quispe Condori 16 Quispe-Condori, S.; Sato, D.; Foglio, M.A.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A. Antimycobacterial activities of clove buds, Cordia curassavica and Artemisia annua extracts obtained using supercritical CO2 as solvent. Proceedings of the 11th International Symposium & Exhibit on Supercritical Fluid Chromatography, Extraction, & Processing, Pittsburg, Pennsylvania / USA, p.223. 2004. Quispe-Condori, S.; Foglio, M.A.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A. Kinetic of the supercritical CO2 extraction from Cordia curassavica leaves. Proceedings of the 11th International Symposium & Exhibit on Supercritical Fluid Chromatography, Extraction, & Processing, – Pittsburg, Pennsylvania / USA, p.218-219. 2004. Zetzl, C.; Barros, R.; Sánchez, D.; Quispe-Condori, S.; Foglio, M.A.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A.; Brunner, G. Fractionation of Artemisia annua and preparative isolation of artemisinin. Abstract Book of the V Brazilian Meeting on Supercritical Fluids – Florianópolis, Santa Catarina / Brasil, p.57. 2004. Quispe-Condori, S.; Foglio, M.A.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A. Fractional extraction of solutes from Cordia curassavica (Jacques) Roemer & Schultes using supercritical CO2. Abstract Book of the V Brazilian Meeting on Supercritical Fluids – Florianópolis, Santa Catarina / Brasil, p.82. 2004. Carvalho-Junior, R.N.; Moura, L.S.; Quispe-Condori, S.; Rosa, P.T.V.; Ming, L.C.; Meireles, M.A.A. Cinética da extração supercrítica do extrato de alecrim (Rosmarinus officinalis) usando dióxido de carbono supercrítico. 5° Simpósio Latino Americano de Ciência de Alimentos – Campinas, São Paulo / Brasil, CD-Rom, 2003. Quispe-Condori, S.; Moura, L.S.; Carvalho-Junior, R.N.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A. Seleção das condições operacionais na extração de solutos de cravo-da- índia, funcho, artemisia e alecrim usando CO2 supercrítico como solvente: determinação do ponto de inversão do rendimento global. 5° Simpósio Latino Sócrates Quispe Condori 17 Americano de Ciência de Alimentos – Campinas, São Paulo / Brasil, CD- Rom, 2003. Quispe-Condori, S.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A. Supercritical fluid extraction from Ocimum selloi Benth. 2003 AIChE (American Institute of Chemical Engineering) Annual Meeting. San Francisco / California / E.U.A. 2003. Quispe-Condori, S.; Foglio, M.A.; Rosa, P.T.V.; Meireles, M.A.A. Otimização da extração de artemisinina de Artemisia annua L usando dióxido de carbono supercrítico. Libro de Resúmenes - IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos. Valparaíso / Chile, p.155-156. 2003. Sánchez, D.; Quispe-Condori, S.; Rosa, P.T.V.; Zetzl, C.; Brunner, G.; Meireles, M.A.A. Extraction and purification of artemisinin from Artemisia annua L. VII SHEB (Seminar on Enzymatic Hydrolysis of Biomass) – Maringá, Paraná / Brasil. 2002. Quispe-Condori, S.; Paredes, M.L.L.; Zapata, C; Meireles, M.A.A. Estimativa da difusividade efetiva do óleo essencial de cravo-da-índia na extração supercrítica. 4° Simpósio Latino Americano de Ciência de Alimentos. Campinas, São Paulo / Brasil, CD-Rom. 2001. 9. PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN EN EVENTOS 9.1. PONENTE IX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CONACYTA). Tingo María. Octubre de 2009. Ponente: Redes Científicas en Ingeniería de Alimentos. International Course on Supercritical Fluid Extraction Technology and Application in the Extraction of Bioactive Components. Facultad de Industrias Alimentarias, Universidad Nacional del Centro – Huancayo, Perú. 11 y 12 de Diciembre de 2008. Ponente: Extracción de Compuestos Activos de Productos Naturales usando Dióxido de Carbono Supercrítico Sócrates Quispe Condori 18 VIII Congreso Nacional de Industrias Alimentarias – Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Agraria La Molina – Lima. 24 al 29 de noviembre de 2008. Ponente: Tecnología de Extracción de Productos Naturales usando Fluidos Supercríticos. I Congreso Internacional de Iniciación Científica. Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Peruana Unión – Juliaca, Perú. 31/Octubre al 02/Noviembre del 2008. Ponente: Diseños de Superficie de Respuesta Aplicados a la Ingeniería de Alimentos. Ciclo de Conferencias “Jueves Científicos”. Sociedad Química del Perú. 08 de marzo de 2007. Ponente: Extracción de productos naturales usando fluidos supercríticos. VI Congreso Nacional de Industrias Alimentarias – EAP Ingeniería de Alimentos, Universidad Peruana Unión – Juliaca. Septiembre / 2006 Coloquio Internacional sobre Enseñanza de la Matemática a Estudiantes de de Ingeniería. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú. Febrero / 2006 Ponente: Enseñanza dual de la matemática en la ingeniería: una estrategia integradora. VII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CONACYTA). Cajamarca. Octubre de 2005. Ponente. 9.2. EXPOSITOR DE PÓSTER 1st International ISEKI_Food Conference – Porto, Portugal. 2008. Expositor de Póster: Competency based learning applied to Food Engineering Subjects. V Brazilian Meeting on Supercritical Fluids. Florianópolis, Santa Catarina / Brasil. 2004. Expositor de Póster: Fractional extraction of solutes from Cordia curassavica (Jacques) Roemer & Schultes using supercritical CO2. Sócrates Quispe Condori 19 5° Simpósio Latino Americano de Ciência de Alimentos. Campinas, São Paulo / Brasil, 2003. Expositor de Póster: Seleção das condições operacionais na extração de solutos de cravo-da-índia, funcho, artemisia e alecrim usando CO2 supercrítico como solvente: determinação do ponto de inversão do rendimento global IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos. Valparaíso / Chile, 2003. Expositor de Póster: Otimização da extração de artemisinina de Artemisia annua L usando dióxido de carbono supercrítico. 4° Simpósio Latino Americano de Ciência de Alimentos. Campinas, São Paulo / Brasil. 2001. Expositor de Póster: Estimativa da difusividade efetiva do óleo essencial de cravo-da-índia na extração supercrítica. 9.3. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Seminario Taller “Gestión estratégica orientada al cliente”. Universidad Peruana Unión. 29 de Abril de 2008. Organizador. VI Congreso Nacional de Industrias Alimentarias – EAP Ingeniería de Alimentos, Universidad Peruana Unión – Juliaca. 10 al 15 de septiembre de 2006. Organizador. Seminario Internacional de Aplicación de Cromatografía de Gases en el Análisis de Muestras Ambientales. Facultad de Ingeniería – Universidad Peruana Unión. 15 al 16 de mayo de 2006. Organizador. 10. ASISTENCIA A CURSOS, CONGRESOS, SEMINARIOS, ETC. 10.1. CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO Curso Internacional “Enzimas inmovilizadas, principios básicos y sus aplicaciones biotecnológicas”. EAP de Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingeniería, Universidad Peruana Unión. Lima – Peru. Del 21 al 25 de noviembre de 2005 (20 horas). Sócrates Quispe Condori 20 Preparação de Conteúdo para Ensino a Distancia (EAD). Agência para a Formação Profissional – Universidade Estadual de Campinas. Campinas - São Paulo - Brasil. Del 18 al 22 de Setiembre de 2003 (15 horas). Introdução ao MATLAB. Centro Nacional de Processamento de Alto Desempenho – Universidade Estadual de Campinas. Campinas - São Paulo - Brasil. Del 15 al 19 de Setiembre de 2003 (15 horas). Introdução ao Fortran. Centro Nacional de Processamento de Alto Desempenho – Universidade Estadual de Campinas. Campinas - São Paulo - Brasil. Del 27 al 31 de Agosto de 2003 (15 horas). English Course Toefl I. Havad Language Schools. Campinas – São Paulo – Brasil. 2° Semestre 2002. Aplicações de Algoritmos de Simulação e Dinâmica Molecular. Faculdade de Engenharia Química - Universidade Estadual de Maringá. Maringá – Brasil. Del 20 al 24 de Noviembre de 2000 (40 horas). A Unified Approach to Mass Transfer. Faculdade de Engenharia Química – Universidade Estadual de Campinas. Campinas - São Paulo - Brasil. Del 28 de Setiembre al 04 de Octubre de 2000. Visual Basic Nivel I. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas – Universidad Nacional de Ingeniería. Lima – Peru. Del 13 / 07 al 12 / 08 de 1999 (24 horas). II Curso Nacional: "Técnicas Instrumentales en Laboratorio Clínico". Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima - Perú. 21 - 25 de octubre de 1996 (34 horas - 2 créditos). 10.2. ASISTENCIA A CONGRESOS 1st International ISEKI_Food Conference: Bridging Training and Research for Industry and the Wider Community. Porto, Portugal. Del 10 al 12 de Setiembre de 2008. Sócrates Quispe Condori 21 VII Iberoamerican Conference on Phase Equilibria and Fluid Properties for Process Design. Morelia – México. Del 21 al 25 de Octubre de 2006. VI Congreso Nacional de Industrias Alimentarias (CONIA) – EAP Ingeniería de Alimentos, Universidad Peruana Unión – Juliaca, Perú. 10 al 15 de septiembre de 2006. Coloquio Internacional sobre Enseñanza de la Matemática a Estudiantes de de Ingeniería. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú. 6 al 8 de febrero de 2006. V Brazilian Meeting on Supercritical Fluids. Florianópolis - Santa Catarina - Brasil. Del 21 al 23 de Abril de 2004. 5° Simpósio Latino Americano de Ciência de Alimentos. Faculdade de Engenharia de Alimentos – Universidade Estadual de Campinas. Campinas - São Paulo - Brasil. Del 03 al 06 de Noviembre de 2003. IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos. Universidad Técnica Federico Santa Maria. Valparaíso - Chile. Del 05 al 08 de Octubre de 2003. 4° Simpósio Latino Americano de Ciência de Alimentos. Faculdade de Engenharia de Alimentos, Universidade Estadual de Campinas. Campinas, São Paulo / Brasil. Del 12 al 15 de noviembre de 2001. 10.3. REUNIONES 1st Overall Meeting - ISEKI_Food 3 and ISEKI_Mundus 2. Gothenburg - SUECIA. Del 01 al 03 de Julio de 2009. 3rd Overall Meeting - ISEKI_Food 2 and ISEKI_Mundus. Porto - Portugal. Del 09 al 12 de Septiembre de 2008. 2nd Overall Meeting - ISEKI_Food 2 and ISEKI_Mundus. Pirassununga – Brasil. Del 05 al 08 de Mayo de 2008. 1st Overall Meeting - ISEKI_Food 2 and ISEKI_Mundus. Viena – Austria. Del 02 al 05 de Enero de 2008. Sócrates Quispe Condori 22 10.4. WORKSHOP Quality Assurance in Food Studies – The ISEKI Thematic network and Quality Assurance. ISEKI_Food Association and College of Biotechnology , Universidade Católica Portuguesa. Porto, Portugal. 10 de Setiembre de 2008. Emprego de fluidos supercríticos para a obtenção de produtos naturais: um estudo dos custos de produção. Faculdade de Engenharia de Alimentos – Universidade Estadual de Campinas. 18 de Julio de 2005. 10.5. ENCUENTROS Primer Encuentro de Profesores de Termodinámica del Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Lima. 20 y 21 de julio de 2006 (24 horas) II Encuentro de Decanos y Directores de Industrias Alimentarias y Afines. Escuela Profesional de Ingeniería de Industria Alimentaria, Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa, Perú. 28 al 30 de junio de 2006. Cuarta Conferencia Anual de Estudiantes (CADE). Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE). Lima, Perú. 27 – 29 de Mayo de 1998. Tercera Conferencia Anual de Estudiantes (CADE). Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE). Lima, Perú. 27 – 29 de Mayo de 1997. 10.6. ASISTENCIA A SEMINARIOS Didáctica Universitaria en Ciencias e Ingeniería. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Lima, Perú. 2008. Foro Iberoamericano de Innovación en la Gestión del Conocimiento en las Organizaciones. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) – Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Lima, Perú. 26 - 28 de junio de 2007. Educación Superior de Calidad para un Perú Competitivo. Foro Peruano de Capacitación Laboral. Lima, Perú. 13 -14 noviembre de 2006. Sócrates Quispe Condori 23 Propriedade Intelectual como Instrumento Estratégico para o Desenvolvimento Industrial e Tecnológico. Agência de Inovação da Unicamp e Instituto Nacional da Propriedade Industrial. Campinas - São Paulo - Brasil. 02 de Junio de 2005. Alimentos Funcionais. Coordenadoria Geral da Universidade Estadual de Campinas. Campinas - São Paulo - Brasil. 25 de Mayo de 2005. New Drugs against Tuberculosis. Departamento de Ciências Biológicas da Faculdade de Ciências Farmacêuticas – Universidade Estadual Paulista. Araraquara – São Paulo – Brasil. 07 de Abril de 2005. Álcool e Biodiesel. Coordenadoria de Relações Institucionais e Internacionais – Universidade Estadual de Campinas. Campinas - São Paulo - Brasil. 31 de Marzo de 2005. Aromas e Óleos Essenciais. Coordenadoria de Relações Institucionais e Internacionais – Universidade Estadual de Campinas. Campinas - São Paulo - Brasil. 30 de Setiembre de 2004. Mercado Internacional para o Agronegócio Brasileiro. Coordenadoria de Relações Institucionais e Internacionais – Universidade Estadual de Campinas. Campinas - São Paulo - Brasil. 25 de setembro de 2003. A Universidade e o Agronegócio Brasileiro. Faculdade de Engenharia de Alimentos – Universidade Estadual de Campinas – Campinas. Campinas - São Paulo - Brasil. Del 23 – 24 de abril de 2003. Políticas e Estratégias em Ciência e Tecnologia nos Países do Mercosul. Coordenadoria de Relações Institucionais e Internacionais – Universidade Estadual de Campinas. Campinas - São Paulo - Brasil. 11 de Abril de 2003. Plantas Medicinais e Aromáticas. Coordenadoria de Relações Institucionais e Internacionais – Universidade Estadual de Campinas. Campinas - São Paulo - Brasil. 27 de Marzo de 2003. Sócrates Quispe Condori 24 Software Livre GNU. Coordenadoria de Relações Institucionais e Internacionais – Universidade Estadual de Campinas. Campinas - São Paulo - Brasil. 09 de Marzo de 2003. Sistemas de Información e Investigación de Operaciones. Facultad de Ingeniería de Alimentos - Universidad Peruana Unión. Lima – Perú. Del 25 al 26 de octubre de 1999. Avances Recientes en Tratamiento Osmótico de Alimentos y Propiedades Térmicas y Diagramas de Estado de Frutas y Hortalizas por D.S.C. Facultad de Industrias Alimentarias – Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima – Peru. 21 de Octubre de 1999. Semana Tecnológica de Industrias Alimentarias ALIMENTEC 99. Servicio Nacional de Adiestramento en Trabajo Industrial. Lima - Perú. Del 24 - 27 de agosto de 1999. Sistemas de Creación de Empresas com Base Tecnológica. Facultad de Ingeniería. Universidad Peruana Unión. Lima – Perú. 25 de Junio de 1997. Oportunidad de la Pequeña Empresa. Facultad de Ingeniería. Universidad Peruana Unión. Lima – Perú. 11 de Noviembre de 1996. Tecnología Orientada a Objetos. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Universidad Peruana Unión. Lima – Perú. 10 de Octubre de 1996. Conferencia Internacional sobre HACCP. Facultad de Ingeniería. Universidad Peruana Unión. Lima – Perú. 10 de Octubre de 1996. Aditivos Químicos y la Alimentación. Facultad de Ciencias Alimentarias. Universidad Unión Incaica. Lima – Perú. 12 de Octubre de 1994. 11. LINEAS DE INTERÉS E INVESTIGACION Tecnología de extracción de productos naturales usando CO2 supercrítico. Sócrates Quispe Condori 25 Encapsulamiento de aceites esenciales usando β-ciclodextrina para la conservación de alimentos.