Analista internacional de política exterior de los Estados Unidos
CAMUFLAJE LEGAL DEL
GOLPE MILITAR
EN HONDURAS
Foto REUTERS
Cómo el Fiscal General de la Nación, el Ministerio Público, el Juzgado de Letras de lo
Contencioso Administrativo, el Tribunal Nacional de Elecciones y la Corte Suprema de Justicia
orquestaron el golpe militar transgrediendo la ley y la Constitución, pasando por encima del
sistema judicial hondureño, para transformar una Encuesta Nacional de Opinión hasta convertirla
en un adefesio jurídico que les permitiría probar una inventada ilegalidad.
(Actualizado con información del libro colectivo sobre el golpe militar)
Camuflaje Legal del Golpe Militar en Honduras - José María Rodríguez González
Es difícil convencer al mundo de que el golpe militar contra la soberanía
del pueblo hondureño fue algo legal, que la violenta detención y expatriación de
la máxima autoridad de la nación fue un acto en cumplimiento de la justicia y que
ambos hechos son constitucionales y que son incuestionables porque provienen
de una Constitución con artículos pétreos que solamente el gobierno montado
después del golpe militar sabe interpretar y que nadie en el mundo tiene las
cualidades especiales para entender la Constitución de Honduras.
Pero no es así. Muchas naciones cuentan con expertos y con
experiencias constitucionales muy ricas de las cuales, paradójicamente, han
sido copiados superficialmente tanto la estructura como el contenido de muchos
apartes de la Constitución de Honduras.
Esta no es una Constitución sofisticada ni pionera de las democracias
más avanzadas, por el contrario contiene vacíos, anquilosamientos y
deficiencias que sorprenden a cualquier constitucionalista contemporáneo. La
Constitución de Honduras no tiene ninguna cualidad especial o alguna cláusula
que el mundo no haya conocido ya.
Agentes del golpe militar
a.
Los republicanos de Estados Unidos, principalmente los del Pentágono,
junto a las diez familias que