“Trabajo presentado en el VIII Congreso Nacional de Ciencia Política de la
Sociedad Argentina de Análisis Político”. Del 6 al 9 de noviembre de 2007
Apellido y Nombre: María Laura Eberhardt y María Victoria Urdinez
DNI: 27781692 - 27091564
E-mail: laura_rafaela@yahoo.com.ar – victoriaurdinez@hotmail.com
Teléfono: 43228958 - 1559522484
Entidad a la cual pertenece o Representa: UBA
Proyecto o Programa de Investigación al que pertenece: Ubacyt 049 “Evaluando el
desempeño democrático de las instituciones políticas argentinas
Nombre del Director del Proyecto o Programa: Juan Manuel Abal Medina
Panel:
Opción 1: Ponencias del Gupo de Investigación Ubacyt 049 “Evaluando el desempeño
democrático de las instituciones políticas argentinas”
Opción 2: Política Comparada
Titulo: Evaluando el funcionamiento real de los mecanismos de participación
ciudadana: la Audiencia Pública en la Ciudad de Buenos Aires y la Consulta Popular en
Esquel. Un estudio comparado.
1
Introducción
Las experiencias de utilización de las herramientas semidirectas de audiencia pública
para la reforma del Código Contravencional en la Ciudad de Buenos Aires y de una
consulta popular no vinculante respecto de la instalación de un emplazamiento de
explotación minera en Esquel, muestran que no sólo existen diversos tipos de
mecanismos de participación ciudadana sino también distintas formas de aplicación de
los mismos, con sus respectivos resultados posibles en términos de su contribución a la
expresión directa de las demandas ciudadanas en las democracias representativas
modernas.
En este sentido, una lectura en paralelo de ambos casos de aplicación permite poner de
manifiesto importantes similitudes así como diferencias entre ambos, centrales de
considerar para una mejor comprensión de los mismos.
Para comenzar, haremos una breve descripción de cada uno de los casos mencionados
para conocerlos en particular y, a partir de entonces, avanzar en un análisis comparado
acerca de los mi