Loading ...
Global Do...
News & Politics
4
0
Try Now
Log In
Pricing
MATEMÁTICA FINANCIERA 1 de septiembre de 2004 Apellidos............................................................................ Nombre.............................. Grupo............. PRIMERA PREGUNTA (2 puntos) Dos personas acuerdan realizar una operación financiera que consiste en el intercambio de los siguientes capitales; El Sr. López entregará 6.000 euros al principio de la operación y 6.000 euros dos meses después. Por su parte el Sr. García acuerda entregar 3.000 euros transcurrido un mes desde el principio de la operación y una cuantía a determinar cuatro meses después de realizar este pago. Sabiendo que se utiliza la ley de capitalización simple con un tanto de valoración del 1% efectivo mensual. Se pide determinar (año comercial): a) La cuantía a entregar por el Sr. García al final de la operación. b) Calcular el saldo de la operación a los dos meses del comienzo de la operación por los métodos retrospectivo y prospectivo. c) Interpretar el resultado anterior y cada uno de los métodos utilizados. SEGUNDA PREGUNTA (1,5 puntos) El señor García decide acudir a una entidad financiera para solicitar un préstamo de importe 100.000 Euros, a devolver en 5 años. El método establecido por la entidad para amortizar el capital es el de cuotas de amortización constantes. El señor García acuerda con la entidad que durante el primer año sólo abonará los intereses correspondientes de ese año, amortizando capital normalmente a partir del segundo. El tipo de interés fijado es del 5% efectivo para los dos primeros años y del 7% para los tres restantes. Se pide: a) Calcular las cuotas de amortización del préstamo. b) Calcular el término amortizativo del tercer año. c) Capital vivo ó pendiente de pago al principio del año cuarto. TERCERA PREGUNTA (1,5 puntos) Si la Curva de Tipos de Interés al contado (spot), para títulos de idéntico riesgo crediticio, es la que se presenta a continuación: Tipos al contado (spot) a 1 año: 4,50% a 2 años: 4,25% a 3 años: 4,00% a 4 años: 3,75% a 5 años: 3,50% Se pide: a) Tipo de Interés a 3 años dentro de dos (forward) y tipo de Interés a 1 año dentro de cuatro (forward). b) Utilizando la ETTI, Precio de suscripción de un Bono con cupón fijo anual (cupón vencido) del 5% que se amortiza a los 2 años (Amortización Única). c) Términos amortizativos del Empréstito del apartado anterior si el número de títulos emitidos es de 3.000.000 y el Nominal de cada bono es de 1.000 euros. MATEMÁTICA FINANCIERA 1 de septiembre de 2004 Apellidos............................................................................ Nombre.............................. Grupo............. PRIMERA PREGUNTA (1 punto) Un comerciante piensa que durante los próximos años podrá tener problemas de tesorería en su negocio, de manera que abre una cuenta de crédito con un límite de 50.000 euros. Su banco le cobrará un interés sobre los saldos deudores del 6% nominal y la duración del contrato será de 3 años con liquidaciones semestrales. La comisión de apertura del crédito se fija en el 2,40% y el corretaje que se aplicará en ese momento será del 5‰. La entidad cobra además una comisión de disponibilidad del 8‰ . Los saldos acreedores se los remunerará al 2% nominal, sobre los que se aplica una retención de impuestos del 15%, y aplicará un interés del 9% nominal para los intereses deudores que excedan del límite del crédito. El contrato se inicia el día 1 de julio, de manera que la primera liquidación semestral será el siguiente 30 de diciembre. Explique si, con esta información, puede calcular: - el TAE del contrato - el TAE de la primera liquidación y , si es posible, calcúlelos. SEGUNDA PREGUNTA (1 punto) El día 6 de septiembre se ha enviado al descuento un efecto comercial, que se describe a continuación: Se giró el 1 de septiembre, a 60 días desde la fecha, y tiene un nominal de 2.400 €. En el momento de enviar este efecto al descuento no está aceptado. La Entidad en que se descuenta aplicará un tipo de descuento del 12%, una comisión de cobranza del 0,5% con un mínimo de 6 € y cobra otros gastos por valor de 5 €. Se pide: a) Obtener el líquido que se obtendrá por este efecto. b) Plantear la ecuación de equivalencia financiera para la obtención del tanto efectivo para el banco, con ley compuesta, de la operación. TERCERA PREGUNTA (2 puntos) A una pareja de desea comprar un apartamento en la montaña, se le ofrecen las siguientes modalidades de pago: a) Al contado en 120.000 € b) Pago al contado de 30.000 €, y a partir de ese momento pagos trimestrales pospagables constantes de 4.000 € durante 6 años. c) Pago al contado de 50.000 €, y justo al año del pago al contado, pagos mensuales durante 5 años: con una cuantía de 600 € el primero, y cada uno de los siguientes un 3% superior al pago anterior. Determinar que alternativa resulta más ventajosa para la pareja, sabiendo que en el mercado pueden obtener una rentabilidad a sus capitales del 5% anual. CUARTA PREGUNTA (1 punto) A continuación se presenta información de la subasta de bonos a 3 años, con cupón del 3,20% y vencimiento el 31 de enero de 2006, celebrada el 5 de febrero de 2004: Valor subastado B-3A 3,20% (31-01-06) Fecha de liquidación 10-feb-04 Nominal solicitado 2.613,07 Nominal adjudicado 978,06 Nominal adjudicado (2ª vuelta) Precio mínimo aceptado 101,410 Tipo de interés marginal 2,457 Tipo de interés medio 2,446 Se pide calcular el precio medio de compra y el precio ex-cupón. Nota: obsérvese que este tramo se subasta después del pago del primer cupón, por lo que quienes compren en esta subasta no lo cobrarán.