150 EXPANSIÓN 8 - 21 DE DICIEMBRE, 2008
Un lujo
La frugalidad también
llegó al mercado del lujo.
Desde 2009 las empresas
ya no serán las mismas.
S
erá la primera recesión desde que las compa-
ñías de lujo comenzaron a mirar el mercado
masivo. Gracias a ese segmento, y a los consumi-
dores tradicionales que son cada vez más ricos,
el sector hoy vende 173,000 millones de euros
en el mundo, según la consultora Bain & Company.
Ahora, enfrentará uno de los mayores retos después de la
Gran Depresión: vender lujo en momentos de frugalidad sin
perder la noción de exclusividad ante sus consumidores.
“Los analistas financieros anticipan que 2009 será qui-
zás el peor año para este sector”, sentencia desde el epicentro
de la industria, en Francia, Simon Nyeck, director académico
del MBA en Lujo de la ESSEC Business School.
En consecuencia, en los próximos 12 meses se espera que
dos motores muevan el sector: los consumidores de abolengo
(el llamado old money) y el mercado masivo de las econo-
mías emergentes y nuevos consumidores.
Los primeros se volverán un poco más conservadores
y es cuando las marcas deberán buscar estrategias de mer-
cadotecnia más agresivas para captar nuevos consumidores
y nuevos mercados.
La brecha entre productos de lujo de alto poder de com-
pra y lujo accesible o masivo cada vez es más pequeña. De
más
POR IRA FRANCO Y MARINA DELAUNAY
consciente
8 - 21 DE DICIEMBRE, 2008 EXPANSIÓN 151
VER, SIN COMPRAR. Buena parte de los consumidores de lujo
reducirá sus gastos; el sector crecerá la tercera parte que en 2007.
GILBERTO CONTRERAS
INFORME
ESPECIAL
LUJO EN MÉXICO
lujo.indd 153
11/24/08 9:17:33 AM
152 EXPANSIÓN 8 - 21 DE DICIEMBRE, 2008
esto, gran parte es responsabilidad de la innovación tecno-
lógica: hace tan sólo cinco años tener un celular con cámara
podía significar un verdadero lujo, hoy es un elemento vital.
“Recesión o no, sabemos que el lujo de una generación signi-
fica la necesidad de la siguiente”, advierte la revista de ten-
dencias Trendwatching.co