Loading ...
SuperEduMX
Education
Planeaciones de Primaria
666
0
Try Now
Log In
Pricing
SEMANA 1. Del 01 de abril al 03 de abril de 2020 MATERIA ESPAÑOL CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA Lenguaje y comunicación ÁMBITO Participación Social. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Explorar y llenar formularios PROYECTO Formularios PROPÓSITO Que los alumnos: Conozca las características de diversos formularios para que aprenda a llenarlos. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS ACTIVIDADES SUGERENCIA DIDÁCTICA REFERENCIAS • Comprende la función e identifica la información que usualmente se solicita en los formularios. *Comprende el significado de siglas y abreviaturas comunes usadas en formularios. • Identifica la relevancia de los datos requeridos en función de las instrucciones para su llenado • Información requerida para el llenado de formularios. • Recuperación de información en documentos oficiales. • Estructura y función de los formularios de registro. • Ortografía convencional. • Siglas y abreviaturas empleadas en formularios. *Frases empleadas en los formularios para solicitar información o dar instrucciones. SESIÓN 1: INICIO: -Activar los conocimientos previos con las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué formularios conoces? 2.- ¿Qué información se solicita en ellos? 3.- ¿En qué situaciones se usan? 4.- ¿Has llenado algún formulario? ¿En qué situación? DESARROLLO: -Socializar las respuestas de los alumnos. -Compartir el siguiente texto en su cuaderno: “Los formularios son formatos en los que se solicita información personal a quienes desean realizar algún trámite determinado, como la solicitud de un pasaporte o la inscripción a la escuela” CIERRE: -Observar los formularios del libro de texto p. 123-125. -Solicitar de tarea que lleven un formulario para la siguiente sesión. SESIÓN 2: Que los alumnos tengan la seguridad de participar libremente. Libro de texto páginas 122-126. • Instrucciones en formularios. • Verbos en infinitivo e imperativo, y lenguaje impersonal en los formularios. INICIO: -Recopilar los aprendizajes del día anterior y solicitar sus formularios. DESARROLLO: -Revisar los formularios que llevaron y completar la tabla del libro p. 126. -Responder las preguntas del libro en su cuaderno y socializarlas en el grupo. CIERRE: Concluir que los formularios coinciden en algunos datos requeridos para requisitarlos. SESIÓN 3: INICIO: -Retomar los aprendizajes de los días anteriores. -Revisar nuevamente los formularios y detectar que llevan instrucciones. DESARROLLO: -Conceptualizar el tema con el siguiente texto en el cuaderno de los alumnos: “Las instrucciones son indicaciones que se ofrecen para conseguir un determinado fin. Su propósito es orientar a las personas en la realización de una acción. Las instrucciones se caracterizan por estar escritas en modo imperativo o infinitivo; además suelen ser breves y sencillas para facilitar su comprensión y evitar confusiones; por ejemplo: Llene con letra de molde” CIERRE: Concluir mencionando la importancia de seguir instrucciones en los formularios. SESIÓN 4: INICIO: -Recordar los aprendizajes de la sesión anterior y la importancia de las instrucciones en los formularios. DESARROLLO: Recordar a los alumnos que las formas verbales en los formularios son las siguientes: “Las instrucciones en un formulario, pueden estar redactadas en: Imperativo, indica una orden: Por ejemplo: Llena esa tabla con los datos que se indican. Infinitivo, cuyos verbos terminan en ar, er, ir; Por ejemplo: Llenar a mano o a máquina” -Pasar apunte al cuaderno de trabajo. CIERRE: Marcar en su formulario que llevaron , los modo verbales que encuentren (con color diferente en imperativo e infinitivo) SESIÓN 5: SUSPENSIÓN DE LABORES. EVALUACIÓN Evaluación formativa: Participación individual y grupal, desarrollo de las actividades en el cuaderno y en el libro. Identificación de modos verbales en los formularios