Loading ...
Global Do...
News & Politics
5
0
Try Now
Log In
Pricing
CUERPOS Y FOLKLORE(S) HERENCIAS, CONSTRUCCIONES Y PERFORMANCIAS TERCER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CORPUS Lima, 21-23 de Octubre de 2010 CORPUS Grupo Internacional de Estudios Culturales sobre el Cuerpo ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD PARTICULAR RICARDO PALMA JUEVES 21 DE OCTUBRE SESIÓN INAUGURAL, 18 h 30 – 20 h 00 Bienvenida y primeras palabras por autoridades de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Particular Ricardo Palma • Frédéric Duhart (EHESS, Francia) CORPUS, Act third: Bodies & Folklore(s) in Peru • Daniel Orlando Díaz Benavides (Esc. Nac. Superior de Folklore José María Arguedas, Perú) Cuerpos densos. La Marinera entre herencias y conquistas VIERNES 22 DE OCTUBRE ANALIZAR EL FOLKLORE, 9 h 00 – 11 h 00 • Silvia Citro & Equipo de Antropología del Cuerpo y la Performance (Universidad de Buenos Aires, Argentina) El análisis socio-antropológico de las danzas: Teorías, métodos y contextos geopolíticos en perspectiva comparativa • Haruka Okui (Graduate School of Education Kyoto University, Japón) Who is Manipulating the Puppet? : A Phenomenological Analysis of Traditional Puppet Performances in Awaji Island, Japan • Liuba Kogan Cogan (Universidad del Pacífico, Perú) Ensalvajar la vida: cuerpo y emociones • Montserrat Fitó (Institut d'Enseignement Supérieur de la Guyane, Francia) Descolonizar la antropología del cuerpo: planteamientos sobre el concepto de "posesión" Pausa café LA FOLKLORIZACIÓN Y SUS CONSECUENCIAS, 11 h 20 – 13 h 00 • Guillermo Cortés Carcelén (Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú) Entre lo auténtico y lo exótico: valores y usos de lo "folklórico" • Elisabeth Acha (Universidad Nacional Mayor de San Marcos & Pontificia Universidad Católica del Perú) Los cuerpos folklorizados y los estereotipos étnicos • Salomé Deboos (Westfälische Wilhelms-Universität Münster, Alemania) Tourism promotes the folklorization process. The case of Kargil and Zanskar festival Comida LAS DINÁMICAS DEL FOLKLORE, 14 h 30 – 16 h 30 • Virginie Valentin (Investigadora asociada con la Biblioteca Nacional de Francia) The Culture of Popular Choreography Taken from the Works of The Argentina • Aressa Egly Rios da Silveira (Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Brasil) La performancia del payaso de la “Folia de Reis”: juego y ritual – una tradición en transformación • Alessandro Lazzarelli (National Tsing Hua University, Taiwán) Embodying Traditional Symbolism: The Re-Actualization of Chinese Philosophical and Religious Values in the Practice of Martial Arts • Lucrecia Greco (Universidad de Buenos Aires, Argentina) De danzas, ONGs y participación. Un trabajo comparativo en proyectos sociales de Rio de Janeiro y Buenos Aires Pausa café FOLKLORE Y SIMBÓLICAS DEL CUERPO, 16 h 45 – 18 h 15 • Jürgen Golte (Freie Universität Berlin, Alemania & Un. Nac. Mayor de San Marcos, Perú) Los personajes en la iconografía moche: ¿personas ó símbolos de identidades sociales? • Carlos Augusto Ribeiro & Ana Paula Guimarães (Universidade Nova de Lisboa, Portugal) Hearts, Trees and Love Stories – Art and (Oral) Literature • Amilcar Hijar Hidalgo (Esc. Nac. Superior de Folklore José María Arguedas, Perú) Cuento, danza y representaciones zoomorfas en la instrumentación comunicativa de la tradición: el caso de Puñún, zona altoandina de Lima-Perú SÁBADO 23 DE OCTUBRE SIGNIFICACIONES DE LA PERFORMANCIA, 9 h 00 – 11 h • Françoise Hatchuel (Université de Paris Ouest Nanterre La Défense, Francia) El tango argentino, entre escenografía pública y sentido interior • Juliana Bittencourt Manhães (Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Brasil) La performancia del cuerpo "brincante" • Rachel A. Fiske-Cipriani (University of California, Estados Unidos) Producing the Correct Social Body: An Ethnography of Modern Yoga • Carmen Aída Febres Muñoz (Universidad Del Pacífico, Perú) La empatía corporal-verbal en un terapeuta Pausa café FOLKLORE E IDENTIDAD, 11 h 20 – 13 h • Meiling Chien (National Chiao Tung University, Taiwán) Folklores and the Constitution of Body, Person and Affinity Among the Hmub in Guizhou • Milly Ahón Olguín (Esc. Nac. Superior de Folklore José María Arguedas, Perú) Relaciones entre autopercepción corporal, técnicas corporales y la expresión creativa: su incidencia en la calidad de vida • Hubert Cahuzac (Université de Bordeaux 3, Francia) Rugby Body, Singing Body Comida FOLKLORE Y PRODUCCIONES CULTURALES DEL CUERPO, 14 h 30 -16 h 30 • Delia Yolanda Aponte Miranda (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú) Incorporando el género al cuerpo: vestimenta y remodelación craneana en Paracas Cavernas • Shu-jung Lin (National Tsing Hua University, Taiwán) Body, Sa Worship and Social Exchange Among the Kam in Southeastern Guizhou • Laura Fléty (Université de Paris Nanterre Ouest la Défense, Francia) La morenada, danza de esfuerzo y poder (La Paz, Bolivia) • Virginia Romero Plana (Universidad Complutense de Madrid, España) El folklore kañari: una propuesta de reflexión Pausa café EL FOLKLORE COMO PATRIMONIO, 16 h 45 – 18 h 15 • Hildy Quintanilla Ocampo (Actriz, directora y pedagoga teatral, Perú) Corporealidad de Relatos de identidad como afirmación de memoria y trascendencia en el presente (la experiencia en Mashara Teatro Intercultural) • Zoila Esperanza Quevedo Pererya (Abogada & folklorista, Perú) Apuntes para la salvaguardia de la danza folklórica peruana • Jean-Charles Jobart (Université de Toulouse 1, Francia) Definition and Safeguarding of a Cultural Corporal Heritage in International Law Palabras de clausura **** Todas las sesiones tendrán lugar en el Centro cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma, Av. Arequipa 5198 – Miraflores. Este evento estará abierto a todas las personas interesadas en su temática: investigadores, estudiantes, pedagogos, bailadores, periodistas, etc. La participación será gratuita, sin embargo se recomienda inscribirse con antelación. Contactos: Frédéric Duhart Coordinador General de CORPUS frederic.duhart@wanadoo.fr Daniel Orlando Díaz Benavides Coordinador Tercer Simposio danieldiazb@latinmail.com Más informaciones sobre CORPUS y sus actividades: http://corpus.comlu.com