Delimitación de Cuencas y sus
Cabeceras en la Región Loreto
Roosevelt García Villacorta
NCI-IIAP
Email: roosevelt.garcia@gmail.com
y El Peru tiene 106
cuencas hidrograficas
en tres vertientes:
Pacífico, Atlantico y
Titicaca.
y La Amazonia Peruana
pertenece a la vertiente
del Atlantico y con 44
cuencas representa mas
del 97% del volumen de
agua del pais.
9 Son las nacientes de los ríos y producen agua limpia para
las poblaciones locales.
9 Á
d
d
ió
id
i
t d
h
i
reas e repro ucc n y an am en o e muc as espec es
acuáticas y semi‐acuáticas.
9 Vulnerables por su baja cantidad de agua para disolver
elementos tóxicos.
9 Conectan la tierra firme con la vegetación de orilla
(vegetación riparia).
9 Conservan flora y fauna intacta o casi intacta, muchas
veces ausente río abajo en la cuenca.
9 Áreas de refugio para poblaciones de plantas y animales.
Áreas prioritarias para grandes bagres migratorios
Áreas prioritarias para los delfines de Agua Dulce
¿Que son cabeceras de cuencas?
Las cabeceras de cuenca se puede
definir como aquellas áreas que
contienen quebradas de 1er. Y 2do.
d
d d d
j
or en en una re
e rena e
(Freeman et al. 2007).
Codificación de la red de drenaje:
(Método Strahler)
C b
d
a ecera e cuenca
¿Que es una cuenca?
• Una cuenca de drenaje es un area de terreno donde
todo el agua que cae se drena por un solo punto de
salida. El limite topografico que separa una cuenca de
otra se conoce como divisoria de aguas.
Codificación de cuencas:
Método Pfafstetter
E i t
9
i
l
i
d
j á
i
t
• x s en n ve es organ za os er rqu camen e
• Divide a las cuencas en 3: Cuenca, Inter-cuenca,
Cuenca Interna.
Método Pfafstetter
Método Pfafstetter
Método Pfafstetter
Método Pfafstetter
Mét d Pf f t tt
o o a s e er
Antecedentes
• La ONERN en 1984
desarrolló una primera
propuesta con 106 cuencas
hidrográficas.
• El año 2008 INRENA
delimito las cuencas
hidrográficas del Perú
utilizando el método
Pfafstetter (R M 033
.
.
‐
2008‐AG )
Sub‐cuencas
d
b
d
Mapa