Experiencias con Linux Red Hat 6.2
Breve comentario sobre problemas y anécdotas instalando Linux.
Por Antonio Regidor, 9 de enero de 2003
Nivel: novato o newbie
Sumario
1. Introducción
1.1 Características del Sistema empleado
1.2 Recomendaciones
2. Pasos
3. Aclaraciones
4. Problemas
5. Anexo
5.1 Listado de páginas web de interés
1. Introducción
Tras muchos años con Windows decidí probar Linux y adentrarme en su mundo. No fue ni como despecho a
Windows ni como una moda; sencillamente quería aprender más. Busqué literatura Linux y la mejor, la más
completa, por sorpresa, fue la que hallé en la Red. Bueno, para un internauta con años de experiencia esto no
es de extrañar... Además de encontrar los manuales en inglés y castellano, encontré verdaderos cursos Linux,
con recomendaciones, experiencias y consejos. ¡Genial!
Tras mi breve experiencia con Linux, puedo asegurar que es un sistema totalmente abierto y configurable,
pero que, de momento, se escapa a mis posibilidades como compilador y programador novicio del tema.
¿Cómo añadir una tarjeta de sonido? ¿Cómo se compila un nuevo kernel? La falta de tiempo es mi principal
problema, por lo que deberé tomarme las cosas con calma. Aceptaré cualquier tipo de consejos y
recomendaciones, por lo que no dudéis en enviarme vuestros comentarios a auxiliar@ya.com
Os relato cómo instalé Linux, con el único propósito de servir de humilde ayuda y guía a todo aquel que
quiera probar este nuevo y apasionante SO. Pido perdón por adelantado a los Linuxeros más avezados, por si
existe alguna incorrección o incoherencia. En este caso rogaría que me avisasen de ello por correo electrónico.
1.1 Características del Sistema:
Experiencias Instalando Linux Red Hat 6
1
He instalado Linux sobre un sistema con Windows 98, aunque en un disco duro aparte. Éste es el detalle del
sistema.
Pentium III 450
Placa Base Asus
128 Mb de RAM
HD C: de 40 Gb
HD D: de 8 Gb
Windows 98
Lector de CD
Grabadora de CD
Módem externo US Robotics
Scanner Agfa Snapscan
Impresora Epson Stylus Color II
Monitor Sony Multi